EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Purga total

Si bien son presunciones y, por lo tanto, sujetas a resoluciones judiciales, el caso “Purga” confirmará cuan putrefacta está la administración de Justicia en el Ecuador. Con algunas excepciones, claro está. Sin embargo, las investigaciones realizadas por la Fiscalía General deben estar lo suficientemente fundamentadas como para sustentarlas ante los jueces. De allí semejante operativo …

Arbitrajes internacionales

La turbulencia política y lo relacionado con la seguridad ciudadana hacen pasar desapercibido varios arbitrajes internacionales cuyas sentencias en última instancia son desfavorables para el Estado ecuatoriano. Hablamos de miles de millones de dólares a favor de empresas demandantes ante Cortes Internacionales, como consecuencia de decisiones mal tomadas por los respectivos gobiernos, incluso producto de …

De nuevo el IESS

En Cuenca no faltan quejas de los afiliados por la carencia de determinadas medicinas en el hospital del IESS. Sus directivos no pueden explicar ante los medios de comunicación. Para hacerlo necesitan un permiso de la matriz en Quito, desde donde se practica una especie de “coloniaje” informativo. En el programa “Vera a su manera”, …

Pro y contra de una Ley

El proyecto de Ley para Erradicar la Violencia y Acoso en todas las Modalidades de Trabajo, aprobado por la Asamblea Nacional, es bien recibido por trabajadores y empleados, no así del sector patronal, en especial del privado. Ni bien conocida la aprobación, comenzó a hablarse de fin del acoso, abuso y amenazas por parte de …

Celebran una destitución

La Asamblea Nacional (AN) es el centro del debate político, producto de las variopintas posturas de partidos y movimientos con representación en esta función del Estado. También es el epicentro de las negociaciones políticas entre las diversas bancadas y los legisladores autollamados independientes. Hay un acuerdo entre el Gobierno, el correísmo y el Partido Social …

100 días

Siguiendo la tradición estadounidense, desde la presidencia de F.D. Roosevelt, la clase política lleva un acuerdo tácito de no agresión y espera de cien días para darle al nuevo gobierno una oportunidad de operar políticamente.  Ecuador no es la excepción, incluso si se tratan de gobiernos de transición como el actual.  Ha finalizado esta tregua …

La especulación

La especulación es otro mal endémico del Ecuador. Cualquier pretexto vale para subir los precios, en especial de los alimentos, ni se diga los procesados, si bien su ingesta es poco recomendable por motivos de salud. Cuando comenzó a hablarse de la llegada del fenómeno de El Niño, los especuladores ya subieron los precios. Desde …

Revisión técnica vial

Cada año los dueños de automotores son obligados a cumplir la ley so pena de ser multados: la revisión técnica vehicular. ¿Y cuándo los conductores exigen una revisión técnica vial al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a Municipios y Prefecturas? Si lo hicieran, esas instituciones no obtendrían, salvo pocas excepciones, ningún certificado de …

Prolongar el estado de excepción

Con seguridad, el presidente Daniel Noboa renovará, por un mes más, el estado de excepción decretado el 9 de enero de 2024, y un día después declaró al país en “estado de guerra interno”.    Los resultados son halagadores a juzgar por el número de operaciones conjuntas efectuado por el Ejército y la Policía Nacional contra …

Planificar la ciudad

Las ciudades se planifican, vale decir su desarrollo, a mediano y largo plazo, independientemente de quienes las dirijan o pretendan hacerlo dentro del libre juego democrático. Las diversas administraciones municipales de Cuenca se han caracterizado por la planificación, si bien con algunos errores u omisiones, propio de quienes hacen y se arriesgan. Lo contrario es …