EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Desconfianza en la Justicia

La ciudadanía tiene razones suficientes para desconfiar de la administración de justicia. Ahora mucho más cuando la delincuencia criminal hace de las suyas. En el cantón Oña, provincia del Azuay, la semana anterior fueron capturados por la Policía cuatro sujetos, presuntos autores del asalto a una cooperativa de Ahorro y Crédito. Según el reporte periodístico, …

¿Preparados para el debate?

Los ecuatorianos verán hoy el debate entre los candidatos a la Presidencia de la República: Luisa González y Daniel Noboa, en teoría dos polos opuestos desde la perspectiva económica, el principal cimiento para el sostén del Gobierno. Sin él, lo demás se vuelve cuesta arriba. Ellos se han preparado para confrontarse según las reglas dictadas …

Lecciones para ETAPA

Lo ocurrido este jueves en Rayoloma, sector rural de Cuenca, debe tomarse como señal de alerta respecto de cómo están las tuberías, aun los tanques de almacenamiento, de los sistemas de agua potable. Hacía muchos años, en Guzho una filtración de agua, asumida al principio simplemente como eso, destruyó varias viviendas en pocas semanas. Se …

Debate presidencial

Los debates electorales, como eventos de campaña, guardan especial atención mediática y política en la víspera de la recta final de la jornada de elecciones.  En el caso ecuatoriano, a pesar de que el país no tenga una tradición en debates electorales, recientemente se ha generado mayor atención a este evento político, particularmente por los …

En el podio del mal

El Ecuador ya figura en el “top 10” de los países con mayor criminalidad en el mundo, según el Informe Global Contra el Crimen Organizado Transnacional. A tal extremo ha llegado la otrora isla de paz dentro de la región andina, atestada por la violencia en diferentes grados. Es uno de los países “con mayor …

Cpccs y nuevo Contralor

Inseguridad, manoseo e intereses ocultos, parecen ser la tónica en ciertas entidades públicas, de cuyo accionar depende la institucionalidad del país. Se asiste a una lucha de poderes y hegemonías orquestados por el todopoderoso Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), dada su potestad para nombrar a las más altas autoridades del Estado, una …

Vía Cuenca-Girón-Pasaje

Ojalá la intensidad de las lluvias a causa del fenómeno de El Niño no termine destrozando por completo la vía Cuenca-Girón-Pasaje. No es ser alarmistas, recurrentes, tampoco de reclamar por reclamar; pero debe decirse en voz alta. Cómo puede admitirse tanta desidia, olvido, endoso de responsabilidades a otras entidades, justificativos sin mayor sustento, y la …

Fondo de Pensiones, tambalea

El IESS adeuda decenas de millones de dólares a los centros médicos particulares, hacia los cuales deriva a pacientes-afiliados, por lo general, con enfermedades crónicas. Al IESS el Estado le adeuda miles de millones de dólares, ocupa su dinero cuando quiere; amenaza, sutilmente, con no pagarle los intereses; elimina, como en 2015, el aporte del …

La rentabilidad del tranvía

El tranvía “nunca llegará a estar ni siquiera en el equilibrio económico”. Tan dura conclusión la pronunció el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, al referirse a la operación comercial de ese sistema de transporte, tres años después de haber comenzado. El subsidio municipal, al parecer, será definitivo, si bien “lo menor posible”. Los subsidios son …

Los resultados del censo

Gobierno Nacional, Municipios y Consejos Provinciales, en función de sus atribuciones constitucionales y las previstas en el COOTAD tienen ya los resultados del Censo de Población y Vivienda 2022. Los datos obtenidos tras una polémica metodología aplicada por el INEC para hacer el censo no deben quedar sólo para las estadísticas, saber cuántos ecuatorianos somos, …