EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Inseguridad y videovigilancia

No faltaba más. En la sala de monitoreo del Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca (CSC), de veinte pantallas apenas sirven tres; sólo hay dos personas para controlar más de 270 cámaras de video vigilancia. No sólo eso: en esa sala se trabaja con un modelo de gestión de 2012; el software del CCS está …

Escasez de mano de obra

De forma sostenida la migración de ecuatorianos, en especial a Estados Unidos, pasa factura “casa adentro” en el campo laboral. No deja de ser una contradicción. Quienes se van, según lo justifican, lo hacen por falta de trabajo, bajas remuneraciones; ahora por la inseguridad. Esa migración, a su vez provoca escasez de mano de obra …

“También tengo miedo”

Espeluzna comenzar la semana leyendo esta frase escrita por el alcalde de Durán, Luis Chonillo, publicada en su cuenta de Twitter. Tan desconcertante confesión es parte del comunicado aparecido en esa red social, mediante el cual relata los “momentos muy duros en todo el país y nuestra ciudad”. Cuando él iba al acto de su …

Economía y campaña

La situación económica no es como para sentarse y mirar de soslayo todo cuanto acontece. A las puertas de las elecciones, ni candidatos ni ciudadanía hablan en serio y a fondo sobre la economía del Ecuador. La situación económica de casi todas las familias es súper crítica. Hay más de cinco millones de ecuatorianos entre …

El control de las cárceles

Las cárceles del Ecuador son una muestra palpable de cuan vulnerable es el sistema penitenciario, convertido, prácticamente, en tierra de nadie.  Consideradas casi siempre como lo peor, ahora son lo peor de lo peor; y eso nos muestra al mundo como sociedad, como país.  No han sido suficientes las masacres de más de 450 internos …

Una cuota para el tranvía

El costo de haber ejecutado el proyecto tranviario representa para Cuenca, para su Municipio, un verdadero dogal. La ciudad se endeudó con Francia en USD 51 millones. Corresponde a la contraparte. El resto del costo del proyecto corrió a cargo del Estado. Su obligación es pagar esa deuda en diez años mediante cuotas semestrales de …

Descentralización y autonomía

Si a Cuenca se le reconoce el rol de su industria, el empuje laboral, la calidad de los servicios públicos, el buen nivel de su educación, ello se debe, entre otras razones, a su destacada habilidad para administrar con eficiencia y autonomía los escasos recursos con los que ha sido dotada y a su decidida …

¿Transición improductiva?

El presidente Guillermo Lasso pronto cumplirá tres meses de gobernar sin el contrapeso de la Asamblea Nacional tras aplicar la muerte cruzada, un novelesco mecanismo constitucional, único en Latinoamérica. Políticamente puede tomarse como un alivio para el gobernante; igual para el pueblo, dada la pobre aceptación del Legislativo cuya falta casi no se siente. Eso …

Polémica por fideicomiso

En Cuenca, enojo y controversia causa la decisión del Ministerio de Energía y Minas de suscribir un fideicomiso de administración de los recursos del sector eléctrico. De esa forma, las recaudaciones de las empresas eléctricas irán a manos del administrador del fideicomiso. Servidores de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur (EERCS), concejales y el alcalde …

Financiamiento de campañas

La detención de Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusado por delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, concita la preocupación internacional. Habría recibido dinero del narcotráfico para financiar la campaña electoral de su padre, si bien nunca sirvió para tan aberrante objetivo, sino para sus “lujos personales”. Denunciado por su …