EDITORIAL
-
Rechazo a la violencia
La violencia solo engendra más violencia. Los diversos problemas del Ecuador son de magnitud. Solucionarlos requiere de cordura, de sensatez,…
Leer más » -
Eficiencia tras el terremoto
Un nuevo terremoto, después del ocurrido el 16 de abril de 2016, vuelve sacudir al Ecuador. Las provincias de El…
Leer más » -
Vacantes para profesores
Inentendible por donde se lo mire; inaceptable, además: 17.500 profesores buscan una plaza definitiva en el magisterio, pero sólo hay…
Leer más » -
Vialidad, más allá del papel
Preocupación y enfado a la vez, es el resultado del anunció hecho el miércoles anterior en Cuenca por el gobierno…
Leer más » -
Pantalla democrática
El mensaje que el gobierno, a través del Banco del Desarrollo, intentó mostrar al país fue que el Ejecutivo todavía…
Leer más » -
Burla a la Justicia
La mayoría de los ecuatorianos honestos, trabajadores, independientemente de sus credos políticos, miran con asombro cómo se burla a la…
Leer más » -
Algo pasa en la cárcel de Turi
El crimen organizado -altamente sofisticado- no tiene miramiento alguno, aprovecha la debilidad de la Justicia, el miedo y pánico de…
Leer más » -
Cantones y medioambiente
Los cantones Gualaceo, Paute y Chordeleg han generado noticias positivas en temas medioambientales, dignos de ser emulados en la provincia…
Leer más » -
Preocupaciones ciudadanas
Las medidas cautelares otorgadas por los jueces a presuntos extorsionadores bajo la modalidad de “vacunas”, más un crimen al estilo…
Leer más » -
Resoluciones inapropiadas
La desinstitucionalización del país, la cacería a la luz del día o aprovechar la noche para asestar contragolpes e imponer…
Leer más »