EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El Estado y las cárceles

El Estado trata de ser doblegado por el crimen organizado. No queda la menor duda. En estos dos últimos años su arremetida es feroz, sanguinaria, brutal. El Gobierno ha tratado de frenarlo con constantes declaratorias del estado de excepción. En esos casos, actúan en consonancia la Policía y el Ejército, siempre bajo los parámetros establecidos …

Crimen repudiable

¿En el Ecuador se va imponiendo la barbarie? ¿Cómo así el país cayó en una espiral de violencia nunca antes vista, convirtiéndole en uno de los más inseguros de la región? Por largo tiempo los ecuatorianos se vieron obligados a encerrarse en sus domicilios a causa de la pandemia. No quedaba otra alternativa para evitar …

Insatisfacción vial

Si bien no de manera expresa, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), César Rohón, dejó un mensaje claro, sincero además, al Azuay: no hay recursos para satisfacer las exigencias viales de la provincia. Entre tales exigencias consta la reconstrucción de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, la más deteriorada, olvidada y peligrosa a la vez. Pensar …

Plan sin apoyo económico

¿Vale un acuerdo para la seguridad sin recursos económicos de por medio? Uno así ha firmado el ministro de Defensa, Luis Lara, a nombre del Ecuador; y Daniel Erikson, subsecretario de Defensa Adjunto de EE.UU. No se trataría de un acuerdo propiamente dicho, sino de un Memorando de Entendimiento en materia de Seguridad, vigente hasta …

Seriedad en la campaña

En treinta días, 13´450.046 ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al nuevo Presidente de la República. Si hay segunda vuelta electoral, la incógnita se despejará el 15 de octubre de 2023. Oficialmente la campaña no inicia aún. Empero, por redes sociales está vigente desde hacía mucho tiempo. Las diversas plataformas digitales, hoy por hoy …

Orden y seguridad

Dos pilares fundamentales que demandan imperativa atención por parte de la ciudad son el orden y la seguridad. Las urgentes solicitudes de la ciudadanía provienen tanto de recientes incrementos de muertes violentas, como del prolongado abandono por parte de quienes tienen la responsabilidad de establecer las normas y reglas que garanticen una sana y cordial …

Informales y el espacio público

De la toma, por parte del comercio informal, de las plazas Nueve de Octubre y Rotary; ahora de la Chola Cuencana, se habla desde hacía varias décadas. La ocupación del espacio público, en especial de las veredas y, en algunos casos, de una parte de las calles, resulta incontrolable; más bien, cada año aumenta, y …

Subsidio a transportistas del Perú

No faltaba más. Según sentenció el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, a los transportistas peruanos de mercancías y pasajeros, el Ecuador debe vender los combustibles también con subsidios cuando ingresen nacional. El vecino país ganó al Ecuador una demanda interpuesta ante ese Tribunal en julio de 2021. A esos transportistas, Ecuador les vende …

Improvisación de terminales

Desde hacía varios años, en la Panamericana Sur, sector Narancay, a cien metros del distribuidor de tráfico en la entrada a la parroquia Baños, se improvisó una “terminal terrestre”. Fue una de las tantas consecuencias por la construcción de la ruta tranviaria en la avenida de Las Américas. A la altura de la fiera libre …

Ataque a Unidad de Flagrancia

En el Ecuador, el crimen organizado se “institucionaliza” y, como tal, arrincona al Estado, el único garante de proteger a sus ciudadanos. Eso demostraría el ataque a bala y granada a la Unidad de Flagrancia de la Fiscalía, ocurrido en Quito este último fin de semana. A la hora del atentado, en esas instalaciones donde …