EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La suerte del país

Ecuador pasa por momentos, de alguna manera  aciagos, sin saber cuándo ni cómo asome la luz al final del túnel. Nadie, en su sano juicio, habría intuido semejante situación, de haber tocado fondo, de importar poco o nada la suerte de la República. La violencia política llega a los extremos. No se lucha por defender ideas, …

Priorización de obras

La actual administración municipal promueve participación ciudadana para elaborar el presupuesto del 2024. Este mecanismo, conocido como asambleas ciudadanas, también lo practicaron sus antecesoras, si bien con resultados dispares por causas diversas. Ahora se partirá de una premisa: los proyectos, necesariamente se enfocarán en el plan de desarrollo. La clave no está en pedir de …

Generalidades durante el debate

Cada elector, cada candidato, cada grupo político, los aún indecisos, los apáticos, los escépticos, sacarán sus propias conclusiones tras el debate entre los aspirantes a dirigir los destinos de la República durante un año ocho meses, sí, solamente durante este lapso. Si los ecuatorianos querían saber el rumbo de la dolarización, puesta en duda por un …

La elección de asambleístas

La elección presidencial copa la atención del electorado. Con mayor razón a raíz del crimen político perpetrado en contra de Fernando Villavicencio, uno de los candidatos. En medio de ese fragor y por la cantidad de aspirantes, la de asambleístas da la sensación de estar en segundo plano. Mucho influye la pésima calificación a la …

El debate y los cómo

Organizado por el CNE, un inusual debate entre los candidatos a la Presidencia de la República se realiza este domingo. Inusual por cuanto uno de los ocho aspirantes no estará. Se trata de Fernando Villavicencio, asesinado el pasado jueves y cuyas consecuencias electorales es imposible anticipar, dado el alto grado emocional típico de la mayoría …

Justicia, justicia, justicia

El 99 % de los ecuatorianos pide justicia tras el asesinato del presidenciable Fernando Villavicencio, para muchos, víctima de un crimen político. Pero ese mismo porcentaje debe o puede estar escéptico. Casi todos los crímenes cometidos en estos últimos tiempos contra personajes públicos van quedando impunes. Un manto de injusticia, de investigaciones a medidas, de …

Más democracia

El deceso de Fernando Villavicencio, aspirante a la presidencia y figura política distinguida, se inscribe en un contexto político de una elevada sensibilidad. No solo añade a la estadística de fallecimientos violentos que infunden temor en todo el territorio, sino que ha de ser interpretado como un golpe infligido a los cimientos de la democracia. …

Inseguridad y videovigilancia

No faltaba más. En la sala de monitoreo del Consejo de Seguridad Ciudadana de Cuenca (CSC), de veinte pantallas apenas sirven tres; sólo hay dos personas para controlar más de 270 cámaras de video vigilancia. No sólo eso: en esa sala se trabaja con un modelo de gestión de 2012; el software del CCS está …

Escasez de mano de obra

De forma sostenida la migración de ecuatorianos, en especial a Estados Unidos, pasa factura “casa adentro” en el campo laboral. No deja de ser una contradicción. Quienes se van, según lo justifican, lo hacen por falta de trabajo, bajas remuneraciones; ahora por la inseguridad. Esa migración, a su vez provoca escasez de mano de obra …

“También tengo miedo”

Espeluzna comenzar la semana leyendo esta frase escrita por el alcalde de Durán, Luis Chonillo, publicada en su cuenta de Twitter. Tan desconcertante confesión es parte del comunicado aparecido en esa red social, mediante el cual relata los “momentos muy duros en todo el país y nuestra ciudad”. Cuando él iba al acto de su …