EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El cóndor sigue en peligro

El cóndor, el ave emblemática del Ecuador, sigue en peligro de extinción y, posiblemente, en las demás naciones andinas, donde se la considera como “símbolo de espiritualidad y poder”. Entre 2012 y 2022, 132 cóndores han sido muertos en Pichincha, Cotopaxi y Chimborazo. El cóndor basa su alimentación en la carroña. No mata animales para …

Droga y migración irregular

Por tratarse de un fenómeno social netamente humano, nunca será repetitivo, ni mucho menos, referirse a la migración irregular, tan pero tan recurrente en el Ecuador y en gran parte de los demás países. De acuerdo a un reportaje de El Mercurio, la diáspora de ecuatorianos por llegar a los Estados Unidos sigue imparable. Ni …

Reformas al IESS

Uno de los vicios del Ecuador es negarse a tocar, pero a fondo, sus graves problemas cuyas soluciones, si no son tomadas a mediano o largo plazo pasan factura. Es el caso del IESS. Aun el afiliado o el jubilado menos informado o preocupado conocen o han oído hablar de tales problemas. De los tantos, …

Alumni

Hace unos días, la Universidad de Cuenca llevó a cabo una ceremonia donde otorgó un reconocimiento público a aquellos graduados que han tenido el honor de representar a la sociedad en cargos públicos, ya sea a través de elección popular o como autoridades designadas. En este solemne acto, se pudo apreciar la presencia de distinguidas …

Alivio para deudores

Para muchos parecerá simplezas; peor para quienes están inmersos en la campaña electoral anticipada, prometiendo hasta lo imposible. No lo será para los beneficiarios del decreto ley de urgencia económica enviado por el Gobierno a la Corte Constitucional (CC). Su finalidad es aliviar a deudores de créditos educativos, en proceso de coactiva y, por consiguiente, …

La planta de El Cebollar

No es para alarmar, pero sí motivo de honda preocupación y, por ende, de urgente intervención, el deterioro de la planta de agua potable de El Cebollar, de la cual se abastecen unos 200 mil habitantes de Cuenca. El mal estado de esa infraestructura, construida hace 70 años, es expuesto por la gerente de la …

La seguridad vial

Al anunciar la resolución de dar por terminado, de manera unilateral, el contrato con el consorcio Movil Technology, operador de las cámaras y radares para el control de las infracciones de tránsito, el alcalde Cristian Zamora anunció campañas de educación para la seguridad vial. Dichas instalaciones, según se justificó, tenían como propósito sancionar económicamente a …

Las “Zonas Rojas”

En Cuenca, las “zonas rojas” han mutado. Lo han hecho desde mucho tiempo atrás, de la mano del crecimiento poblacional, de la atomización de ciertos servicios y de la “importación” de algunos delitos y delincuentes. La Policía y otros organismos de seguridad tienen identificadas dichas zonas. Los vecinos de determinados sectores, por su puesto lamentándose, …

Un año después del paro

El Ecuador recuerda los 18 días del paro decretado hacía un año por la CONAIE y sus filiales, aupado por determinados sectores políticos, unos desde las sombras; de forma desembozada, otros. Dicha movilización, como la ocurrida en octubre de 2019, degeneró en violencia extrema. De no ser por la intervención de la Iglesia Católica, el …

Pugna peligrosa

Las pugnas políticas extremas y sin ninguna consideración para con el país suelen pasar factura. En muchos casos la Constitución y demás leyes se interpretan o aplican según las conveniencias o el interés de ciertos actores políticos. Los órganos de control, lejos de ser un contrapeso legítimamente democrático, parecen responder a consignas partidistas. Su misma …