EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La planta de El Cebollar

No es para alarmar, pero sí motivo de honda preocupación y, por ende, de urgente intervención, el deterioro de la planta de agua potable de El Cebollar, de la cual se abastecen unos 200 mil habitantes de Cuenca. El mal estado de esa infraestructura, construida hace 70 años, es expuesto por la gerente de la …

La seguridad vial

Al anunciar la resolución de dar por terminado, de manera unilateral, el contrato con el consorcio Movil Technology, operador de las cámaras y radares para el control de las infracciones de tránsito, el alcalde Cristian Zamora anunció campañas de educación para la seguridad vial. Dichas instalaciones, según se justificó, tenían como propósito sancionar económicamente a …

Las “Zonas Rojas”

En Cuenca, las “zonas rojas” han mutado. Lo han hecho desde mucho tiempo atrás, de la mano del crecimiento poblacional, de la atomización de ciertos servicios y de la “importación” de algunos delitos y delincuentes. La Policía y otros organismos de seguridad tienen identificadas dichas zonas. Los vecinos de determinados sectores, por su puesto lamentándose, …

Un año después del paro

El Ecuador recuerda los 18 días del paro decretado hacía un año por la CONAIE y sus filiales, aupado por determinados sectores políticos, unos desde las sombras; de forma desembozada, otros. Dicha movilización, como la ocurrida en octubre de 2019, degeneró en violencia extrema. De no ser por la intervención de la Iglesia Católica, el …

Pugna peligrosa

Las pugnas políticas extremas y sin ninguna consideración para con el país suelen pasar factura. En muchos casos la Constitución y demás leyes se interpretan o aplican según las conveniencias o el interés de ciertos actores políticos. Los órganos de control, lejos de ser un contrapeso legítimamente democrático, parecen responder a consignas partidistas. Su misma …

Claves en campaña

A medida que avanzan las semanas las candidaturas y sus equipos de campaña comienzan a consolidar acciones y mensajes.  Aunque aún no se ha confirmado la fecha de inicio oficial de la campaña electoral, las redes sociales, las cuales no están sujetas a regulación, se han convertido en el canal principal a través del cual …

Fin de contrato y litigio

Está a la vista el litigio entre la Municipalidad de Cuenca, representada por su Empresa de Movilidad (EMOV), y el consorcio Movil Technology, contratado para instalar radares y fotosensores en varias calles y avenidas de la ciudad, con una inversión cercana a los 2 millones de dólares, entre implementación tecnológica, software y señalización. El alcalde …

Propuesta azuaya al MTOP

El GAD Provincial del Azuay y la Municipalidad de Cuenca dicen tener listo un modelo de gestión vial para suplir la incompetencia, desidia y centralismo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Dicho modelo, según lo expuesto por el prefecto Juan Cristóbal Lloret, se basa en el sistema de peajes en tres vías: Cuenca-Azogues, …

La burocracia legislativa

La Asamblea Nacional bien puede considerarse como una de las principales agencias de empleo en el Ecuador. Una frondosa burocracia, nada productiva en la mayoría de los casos, mina el presupuesto de esa función del Estado. No sólo es el sueldo de los 137 asambleístas, para muchos, insuficiente. Lo son más, los destinados a pagar …

Presidente para un año y medio

A poco de comenzar la cortísima campaña electoral, muchas cosas pasan inadvertidas o no son lo suficientemente explicadas. Si algo lo están, el tráfago de la vida diaria las ensombrece. Citaremos una: los próximos presidente y vicepresidente de la república apenas durarán en el poder un año y medio o un año ocho meses. Igual …