EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Recortes presupuestarios

Aplican un recorte presupuestario de 5.46 % a los Municipios. La polémica con el Ministerio de Economía y Finanzas está a la vista. Los alcaldes reclaman lo suyo. El segundo, los justifica amparado en la ley. El gobierno recauda menos recursos por impuestos. Los provenientes del petróleo también están a la baja. Este es su …

Escrutinio público (in)equitativo

En época electoral, una de las funciones de los medios de comunicación es promover el debate público a fin de que los ciudadanos puedan llegar a una decisión de la manera más informada posible.  Este proceso, que se le conoce como el escrutinio público, no es perfecto.  Se enfrenta a las agendas e intereses del …

Vialidad, malas noticias

De manera simbólica, un baldazo de agua fría lanzó al Azuay el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), César Rohon. Y lo hizo en Cuenca, tras recorrer las vías Cuenca-Girón-Pasaje y Cuenca-Molleturo-El Empalme, las más importantes por su conexión con El Oro y Guayas, pero también las más deterioradas. Ante varias autoridades locales, Rohon …

Uso personal de motos

Vuelve al debate el uso personal de la motocicleta al momento de viajar. Esto lo dispone el reglamento de la Agencia Nacional de Tránsito aprobado en 2022. A decir del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, su administración impulsará una norma para regular el traslado de dos personas en motocicleta. El reglamento aludido fija excepciones: viajar …

El trabajo infantil

El trabajo infantil es una realidad social en casi todos los países del mundo. Ecuador no es la excepción. Este lunes 12 de junio se celebró el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Lo declaró en 2002 la Organización Internacional del Trabajo. Ese tipo de actividad, para esta institución, compromete la integridad física de la …

La consulta es “cosa seria”

Enfocados en las elecciones presidenciales y para asambleístas, los ecuatorianos no estarán lo correctamente informados para discernir sobre la pregunta de la consulta popular relacionada a si dejar o no bajo tierra el petróleo del bloque 43 en el Parque Nacional Yasuní, declarado como reserva de la Biósfera. Está en juego gran parte de los …

Un gobernador

¿De quién fue el error: del gobierno al nombrarlo pese a saber su ubicuidad política; o de él, conocedor, se sobrentiende, del rol casi nulo de un gobernador de una provincia donde abundan los reclamos al régimen? No quedó bien clara la designación de Paul Carrasco como gobernador del Azuay. Fue una sorpresa, además. Asumió …

Esmeraldas, lluvias y pobreza

La inusual crecida de los ríos en Esmeraldas redescubrió, una vez más, la pobreza y la extrema pobreza en esta provincia. Es una las regiones más olvidadas por el Estado. Donde, paradójicamente, las administraciones municipales - no sólo de su capital, también de los demás cantones - y del Consejo Provincial, han sido poco o …

Presentaciones presidenciales

El anuncio de la candidatura suele ser uno de los momentos más trascendentales dentro de una agenda electoral. El discurso traza las líneas del mensaje político, permitiendo establecer diferencias con los adversarios y establecer la orientación política y estratégica que guiará la campaña. Hasta hace poco, la presentación de una candidatura solía ser un evento …

Azuay convoca a ministros

Si no existe dinero disponible no hay nada. Puede haber voluntad política para ejecutar las obras; pero sin recursos, del cero no se parte. En el ámbito público aquello es un axioma. Ni se diga en vialidad, el “Talón de Aquiles” del Azuay. También del resto de provincias australes. Al estrenarse, la Cámara Provincial del …