EDITORIAL

HomeEDITORIAL

La consulta de Yasunidos

Otra encrucijada se avecina para el Ecuador cuando se conozca la resolución de la Corte Constitucional (CC) sobre la consulta propuesta por Yasunidos. Este colectivo la planteó hacía diez años. Su objetivo era (es) impedir la explotación petrolera –de manera indefinida- en los campos Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), ubicados dentro del área protegida Yasuní. El gobierno de …

Don Alfonso y la credibilidad

La credibilidad es el AND del buen periodismo. Periodistas creíbles, por sí solos, son, hasta cierto punto imprescindibles. Son ellos quienes hacen creíbles a un medio de comunicación, muy por encima, incluso de la siempre controversial independencia. Es, entonces, la aliada perfecta. No se la logra de la noche a la mañana, ni se ancla …

Desempleo e informalidad

El Día Internacional de los Trabajadores, como cada 1 de mayo, no es una celebración -nunca lo ha sido- ajustada al significado de esta palabra. Es, más bien, la ocasión para protestar en contra de los gobiernos, para exigir reivindicaciones y derechos, cuando no, como en el caso del Ecuador, reformas al Código del Trabajo …

Protestan por la inseguridad

Las 21 parroquias rurales del cantón Cuenca salieron a las calles de la ciudad para reclamar por la inseguridad. Sus habitantes son víctimas de los extorsionadores (“vacunadores”) ; de asaltos, robos, hurtos, del microtráfico de drogas y, cuando no, del abigeato. En estas últimas semanas, los barrios urbanos, las cabeceras parroquiales rurales, y otros colectivos …

Declaratoria de terroristas

“Es hora de decir basta a los criminales y sus aliados”. Con este contundente mensaje, el ministro de Defensa, Luis Lara, dio pistas de cuál será el rol de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia organizada, liderada por el narcotráfico. El Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) declaró al terrorismo …

Liderazgo colectivo

La reciente "Gran Marcha por la Vialidad" constituye una ilustración palpable de la capacidad que posee la sociedad cuencana de organizarse en torno a objetivos comunes de gran preocupación e incidencia, sin recurrir a líderes personalizados, sino a liderazgos colectivos. La iniciativa parte de la Asamblea Ciudadana por la Vialidad del Azuay, un conglomerado de más de …

Marcha por la vialidad

Hasta los más lúcidos olvidarían ya las incontables marchas organizadas por los azuayos para reclamar a los diferentes gobiernos por su postración vial. Según el organigrama administrativo, caduco como tantas cosas en el Ecuador, el gobierno tiene a su cargo las vías intraprovinciales; los seccionales (Municipios y Prefecturas) las rurales. Entre estos hay competencias para …

Faltan medicamentos

En Azuay faltan medicamentos en los 48 dispensarios médicos del Seguro Social Campesino (SSC) administrado por el IESS.} Cuándo no, vale preguntar. Es una falencia de larga data, por lo general en todos los hospitales públicos del país. Se incluye a los administrados por el Ministerio de Salud. De acuerdo a la crónica de este …

Irregular inicio de clases

Con una nueva normativa para la evaluación final de los alumnos y en medio de la precaria infraestructura educativa, afectada por el fuerte invierno y el sismo ocurrido el pasado 18 de marzo, ayer comenzó el año lectivo en el sistema fiscal de la Costa y Galápagos. La nueva norma aprobada por el Ministerio de …

Expectativa por el juicio político

Según la Constitución, exactamente en un mes el Presidente de la República deberá dar su Informe a la Nación en la Asamblea Nacional. Tal como están los acontecimientos políticos, la interrogante es si lo hará Guillermo Lasso en tanto en cuanto Presidente. El juicio político en su contra tiene en vilo al país. Hay cierta …