EDITORIAL

HomeEDITORIAL

El  MTOP y los radares

La controversia por la instalación de radares en varias calles, avenidas y la Circunvalación Sur tiene un nuevo giro y con otro protagonista: el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop). De 44 radares, diez fueron instalados en dicha circunvalación y en la Av. Enrique Arízaga. Los restantes están próximos a funcionar. Aquel es un …

Visión de ciudad

En la antesala del cambio de administración municipal, Cuenca conmemora este 12 de Abril de 2023, 466 años de fundación. Nada en especial, se pensará acaso. No; al contrario, es la ocasión para resembrar esperanzas, en especial, certezas, sobre el proyecto de ciudad hacia el mediano y largo plazo. Cuenca, llena de títulos y de …

Triunfo estudiantil

Su entrega al inconmensurable mundo de la tecnología ha permitido a cuatro estudiantes de la Universidad de Cuenca ganar el Imagine Cup 2023, un certamen internacional organizado por Microsoft. Ellos son: Luis Yanza, María Aucay, Carlos Muñoz y Jhusyn Carvajal. Crearon PAQHA, “una aplicación móvil cuyo objetivo es conectar a los productores locales con los …

“La tierra se desmorona”

Con este titular, El Mercurio informó ayer acerca del deslizamiento de más de 4 mil metros cúbicos de tierra, ocurrido en el sector El Cáñaro, vía Cuenca-Girón-Pasaje. Igual, de una treintena de deslizamientos, entre grandes y pequeños, en la Cuenca-Molleturo-Puerto Inca. “Para todo, tenemos una suerte”, es un adagio irónico, certero para graficar el estado …

Posibilidad de rectificar

La tenencia y porte de armas por parte de la población civil, ocho días después de ser anunciadas son un bumerán para el gobierno del presidente Guillermo Lasso. Lo hizo, según dijo, en pro de combatir la inseguridad en el Ecuador, sumido en una ola delictiva sin precedentes. Sus repercusiones trascienden las fronteras patrias. Casa …

Reclamos a Petroecuador

Veinte millones de dólares le costarán a Petroecuador reubicar en la terminal El Chorillo, provincia del Guayas, las dos esferas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), construidas en la Terminal de Challuabamba, en Cuenca, como parte del Poliducto Pascuales-Cuenca. Esas dos inmensas esferas, cuyo desmontaje durará 510 días, están por colapsar a causa del agrietamiento …

Armados con la educación

La Universidad de Cuenca lleva a cabo por segundo año consecutivo un proyecto que ejemplifica su vocación social de manera inspiradora. Se trata de brindar acompañamiento al estudiante de las zonas rurales de Azuay, Cañar y Morona Santiago, para que su proceso de ingreso a la Educación Superior pueda desarrollarse de manera digna y equitativa …

Cambios y estrategias

Un presidente de la república puede cambiar a sus ministros cuando lo deseare. Si bien pareciera ser un “puro decir”, siempre habrá motivos de fondo. No suelen transparentarse, escudándose en la consabida justificación: “por motivos personales”, en tanto el gobierno “lo lamenta”. Pasan casi desapercibidos los cambios ministeriales hechos en estos días de alta tensión …

Las tensiones políticas

Cuanto ocurra en el Ecuador en las próximas semanas es impredecible. Como consecuencia de las tensiones políticas, cuyo epicentro es el gobierno, el ambiente se ha vuelto hostil, intolerante, calculador, manipulador; donde todos, como en la bíblica Torre de Babel, confunden –a veces hasta a propósito- sus dialectos, no en pos de construir, sino de …

Entrega de credenciales

El Consejo Nacional Electoral entregó las credenciales a quienes el 5 de febrero de 2023 en Azuay fueron elegidos alcaldes, concejales; prefecto y viceprefecto, y miembros de las juntas parroquiales rurales. En la provincia, 407 autoridades seccionales se aprestan a asumir funciones el 14 de mayo próximo por un periodo de cuatro años. Un dato …