EDITORIAL

HomeEDITORIAL

Vivas nos queremos

Este titular es la expresión de un grupo de mujeres que comenzó a poner en la conversación de la sociedad la preocupación sobre la cantidad de femicidios en el Ecuador.  De acuerdo con los reportes estadísticos de la Fiscalía, en el año 2022 se registraron 81 casos de femicidio a nivel del país.  De los …

El puntaje de la corrupción

Una vez más trasciende el poder corrosivo de la corrupción en el Ecuador tras la publicación de los estudios efectuados por la Fundación Ciudadana y Desarrollo, Transparencia Internacional (TI) y la Cooperación Alemana. Casi ya a nadie parece asombrar la postración moral de la República. Todos quienes intentan enfrentarla, o terminan desengañados o, en el …

Percepciones ciudadanas

Deben ser varias las preguntas y preocupaciones de los electores mientras deciden su voto, anularlo o hacerlo en blanco. Si los diversos candidatos dejaran de ser los “entrevistados”, y en su lugar fueran los electores, se revelarían tantas cosas cuyas repercusiones a más de uno dejaría mal parado. Es lamentable, pero el ejercicio de la …

Correctivos en empresas públicas

Ha sido necesario el escándalo por presunta corrupción para intentar tomar correctivos en las empresas del sector eléctrico y petrolero, en especial por la graciosa discrecionalidad otorgada a los gerentes de Petroecuador y Celec. En su orden, aquellos dos funcionarios tenían la potestad para firmar contratos hasta por USD 100 millones y USD 20 millones, …

Campaña en los cantones

La mayoría de los medios de comunicación prioriza la cobertura de la campaña electoral en las ciudades y, de entre estas, en las más grandes electoralmente hablando. En los 221 cantones del país, con las diferencias del caso, esa lid se libra sin cuartel. “Pueblos chicos, infiernos grandes”, dice el adagio popular. Quienes legalmente lo …

Tramo final de la campaña

En estos últimos días de campaña electoral, el país soportará una feroz arremetida de quienes aspiran a conseguir votos. Los ecuatorianos llegarán a los ya devaluados “días de reflexión”, cansados de soportar ofertas y más ofertas, las más sin saber cómo ni cuándo serán cumplidas, si convienen o no; peor si el marco jurídico permite …

Minería ilegal, una amenaza

El Consejo de Seguridad Pública y del Estado declaró a la minera ilegal como una amenaza para la seguridad del Estado, por tener vínculos directos con delitos como el lavado de activos, el narcotráfico y el tráfico de armas, además de causar daños ambientales. Dichos vínculos aumentaron en los últimos lustros, ni se diga la …

Gobierno y Crisis

Hace pocos días, ante la pregunta del periodista sobre si estaba el gobierno en crisis, el presidente Guillermo Lasso respondió que no.  Horas más tarde se difunden nuevos audios con más detalles del entramado construido sobre las empresas públicas y los tramitadores; se contrasta la versión Presidencial sobre la solicitud de renuncia a su Presidente …

Discrecionalidad y concentración

Discrecionalidad y concentración de poder deben ser consideradas “malas palabras” en todo Gobierno, si el eje de la gestión es luchar en contra de la corrupción cuyos tentáculos atrapan por igual sin importar si se es rico, pobre, de apellido rimbombante o común y corriente; tampoco mira rangos sociales, posiciones políticas, religiosas, ni grados académicos. …

Destitución de vocales del Cpccs

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) se queda acéfalo y el Consejo de la Judicatura (CJ) seguirá con presidente encargado, tras la resolución de la Corte Consitucional (CC), si bien no sorpresiva pero sí contundente. Aquella es la consecuencia de la desinstitucionalización reinante en el país, derivada, a su vez, por disputas …