OPINIÓN

HomeOPINIÓN

Cultura del espectáculo

Hernán Abad Rodas El mundo es el escenario donde triunfa el mejor actor. La ideología es apenas la música de fondo de ese gran teatro donde prospera la ficción. El universo es un mercado, por el que transitan los mercaderes de las famas. Es lamentable que vivamos en un planeta donde la cultura del espectáculo …

Nuevos mundos

Mario Jaramillo Paredes. En la entrada a la Sala dedicada a la cultura Azteca en el Museo Nacional de Antropología de México hay un enorme dintel que dice: Todo el Mundo es Tierra Tenochca. Para los aztecas -los tenochcas- su mundo era todo el mundo. Ese mundo comenzaba en Chiapas, al norte y terminaba en …

Indefensos

Aurelio Maldonado Aguilar El sol se encuentra luminoso. El movimiento ciudadano y su devenir no tiene nada de extraordinario y los negocios y diferentes actividades de Azogues se ven normales. Las cámaras de vigilancia, cada vez más frecuentes en todos los rincones callejeros y casas y con mejor resolución y tecnología, descubren con detalles las …

Sociedad armada

Ana Abad R. Más allá del informe para segundo debate en la Asamblea del proyecto de Ley de Armas que pretende regular la tenencia y porte de armas, municiones y explosivos en el país, o de las desatinadas y poco reflexivas declaraciones de la Alcaldesa de Guayaquil sobre la tenencia de armas, o de la …

¿Por qué vivimos en el país de Alicia?

Bladimir Proaño Si aceptáramos el análisis del ministro de economía, muchos dirían que vivimos con Alicia en el país de las maravillas, porque en recientes entrevistas con medios de comunicación internacional, el ministro Arosemena ha dicho que en Ecuador tenemos: la menor tasa de inflación frente al resto de Latinoamérica, se generaron entre enero y …

¡Ya no le creemos señor presidente!

Hugo Lucero Luzuriaga Es una afirmación casi que generalizada por el comportamiento ambivalente del presidente de los ecuatorianos. Definido ambivalencia como la posibilidad de que algo tenga dos valores distintos o pueda entenderse o interpretarse de dos maneras distintas, o, estado de ánimo en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos. No lo decimos …

La Visión y la Misión Universitaria

Hugo Darquea López Educar y formar para la Paz, para el trabajo y el desarrollo integral de la sociedad es la misión de la Universidad. Por eso cuando en los años fundacionales la Universidad Católica de Cuenca inició sus actividades, con visión de sabiduría, definió un proceso sostenido de llevar la luz del conocimiento científico …

Ordenamiento y ambiente

Carlos Castro Riera De conformidad con el COOTAD, las competencias exclusivas son aquellas cuya titularidad corresponde a un solo nivel de gobierno, como aquella conferida a los GAD municipales referida al ordenamiento territorial para regular el uso, ocupación y control del suelo cantonal. El Concejo Cantonal de Cuenca, en uso de esa competencia exclusiva constitucional, …

Historia de la papa, una historia de diversidad

VOCES DE CIENTIFICAS Manuela Ormaza REMCI-FLACSO La domesticación de este tubérculo Andino habría empezado hace 7000-8000 años a.C. por pueblos preincaicos cercanos al lago Titicaca, en la franja altoandina donde las bajas temperaturas y la alta radiación son características. Continuó su camino por los Andes, consolidándose como un pilar en la seguridad alimentaria de lo …

¿Qué celebramos el 12 de octubre?

Hugo Lucero Luzuriaga Una interrogante aparentemente de fácil respuesta, pero que genera una serie de nuevas preguntas o apreciaciones dependiendo del tiempo, pseudo verdades, realidades y de los que tratan estos temas. Recordemos que no hace muchos años en nuestro país se celebraba el “Día de la Raza” en memoria de aquella lucha entre conquistadores …