OPINIÓN

HomeOPINIÓN

Sociedad del consumo

Nancy Negrete Martínez El consumo masivo y su presencia en la convivencia social es un fenómeno que aparece en el siglo XX, a causa de la producción en masa que nos transformó social y culturalmente. Las empresas se dedicaron a crear un cliente y, por ende, un mercado; con ello, enfocaron sus esfuerzos en generar …

La razón de la política

Hugo Darquea López Pretender que los actos humanos sean guiados por la razón responde a la naturaleza del homo sapiens, ya que se encuentra en la capacidad de conocer y decidir en el mundo de las relaciones y actividades creativas. El ser humano crea cultura. Lo que construye es cultura, su mismo habitad físico y …

Hacerse respetar

Carlos Castro Riera Una de las coincidencias del pensamiento liberal, democrático y socialista, es fundamentar los derechos en la dignidad de los pueblos, su intangibilidad, respeto y protección por parte del poder estatal, de manera que los gobiernos que pisotean la dignidad de los pueblos no merecen su respeto. Por lo mismo, los gobiernos deben …

Temible potencialidad

Viviana Bernal Estrada Hace pocos días atrás una de nosotras dio su último suspiro en medio de un oscuro y oculto desenlace. Aquellos a quienes les arrebataron la vida de un ser amado también les privaron el derecho a un duelo venerable. El tener la dicha de vivir, de sentirnos vivos y especialmente, de tener …

Sin proyecto

Luis Ochoa Maldonado Igual problemas: desocupación de personas jóvenes con la angustia de mirar cómo se evapora la sabia nueva, por la migración del campo y la ciudad hacia países allende la frontera. Sin menoscabar la experiencia de quienes nos han gobernado desde el estado central y local. Como votantes es hora de relegar a …

“Femicidio” o Feminicidio

Marco Carrión Calderón La palabra “Femicidio” no existe ni en el diccionario de la Real Academia, ni es utilizado en el resto del mundo para referirse al delito de matar a la cónyuge. Resulta ser un invento en nuestras leyes y en el uso común de abogados, periodistas y de la gente en general. Lo …

Tiempo de siembras

Tito Astudillo y A. Iniciamos octubre, mes del regreso a clases en las escuelas rurales y de la preparación de la tierra para la siembra del maíz, de las romerías locales ligadas a la fertilidad de la tierra, a las lluvias y a la esperanza de una chacra abundante. Mes del inicio de un nuevo …

Escúchame bien Juantodonada

Jorge L. Durán F. Este lunes mi desayuno se convirtió en bostezo largo, con lagrimitas incluido, tan pronto saber que en esta provincia tan chiquita, donde abundan cantones también chiquitos, convertidos en tales por milagros de agua santa, por no decir de San Herminio (a ver si me calas Juantodonada a quien me refiero), habrá …

Misión Electoral con perspectiva de Género

Mónica Banegas Cedillo En las siguientes elecciones seccionales a desarrollarse en el Ecuador es importante que la misión de veeduría electoral tenga una perspectiva de género al momento de su evaluación, así la vinculación de este ejercicio fortalece la calidad de la democracia, construyendo condiciones para el ejercicio pleno y equitativo de los derechos políticos de …

Vivió como pensó, murió como quiso

Edgar Pesántez Torres Todos queremos ser felices, pero ¿por qué tanta dificultad para alcanzar lo que se desea o por disfrutar algo bueno? ¿Por qué en estos tiempos de deslumbrantes descubrimientos y progresos, la infelicidad, los resentimientos y suicidios se incrementan? Respuestas dan filósofos y psicólogos, sobre todo personas comunes y corrientes que viven felices …