More

Social Media

Light
Dark

Categoría: OPINIÓN

HomeOPINIÓN

La locura, un trastorno patológico que ha existido desde que apareció la humanidad, que lo hemos aceptado como tan “normal”, sin que nos inmutemos ante tantos locos que pululan a nuestro alrededor, llegando incluso a interrogarnos: ¿los locos son ellos o acaso nosotros? De entre los muchos conceptos de locura podemos simplificar que: se refiere …

Poco advertido, pero la migración interna es otro fenómeno social en el Ecuador.  La gente abandona el campo, en especial en la Sierra. Sale a las ciudades en busca de trabajo, no siempre disponible. Ahora, peor. Por lo general van a Cuenca, Quito y Guayaquil, históricamente convertidas en ciudades de llegada y permanencia.  Las otras …

Cuando hablamos de arte o cultura, suele haber la tendencia a pensar en estos términos como aspectos inherentes a nuestra sociedad y que nos pertenecen. Sentimos que, por vivir aquí, tenemos cierto derecho de posesión sobre las costumbres, tradiciones y formas de vida en las que nos desarrollamos. Estos son algunos componentes de la creación …

El día 22 de julio se celebra el “Día Mundial Contra la Megaminería”, también conocida como minería a cielo abierto, una celebración que pretende concienciar a la población sobre una práctica altamente contaminante que afecta a la vida del planeta. Minería de la cual se ha hablado mucho, empero, no siempre se ha pronunciado lo …

Esta campaña electoral se caracteriza por un tinte complejamente agresivo, podría ser un reflejo del contexto actual del país, pero cuando lo vemos desde el enfoque de género, evidenciamos que responde particularmente a una narrativa misógina y machista. Más allá de mi simpatía o no con las mujeres que se han candidatizado, me estremece leer …

El Centro Histórico de Cuenca posee centenares de hermosas edificaciones patrimoniales, obras de arte, vestigios arqueológicos y manifestaciones culturales que configuran nuestra identidad. Estos atributos singulares fueron reconocidos con dos declaratorias: Patrimonio Cultural del Ecuador en marzo de 1982 y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1999. Particularmente, el Barranco …

Próximamente la Universidad del Azuay medirá diariamente la contaminación del aire en la ciudad de Cuenca y sus resultados serán publicados en su página web; lo que es muy bueno con el fin de reducir la circulación en las calles más contaminadas. Actualmente en ciudades más grandes se ha logrado establecer de manera concreta que …

El Consejo Nacional Electoral ha dispuesto el inicio de la Campaña Electoral. A primera vista, esta afirmación parece remitir a una noticia pasada dado que la actividad proselitista se encuentra totalmente activada en el territorio y la publicidad se difunde sin mayores controles a través de las redes sociales. Por consiguiente, no parece que se …

Este artículo, y por esta vez, no fue escrito para los amigos que me leen en el diario de papel y tinta, el de siempre. Y cuidado, no es que no respete a estos lectores, por el contrario, el ritual de abrir el periódico y templarlo (así como los abuelos) con un chasquido, para luego …