OPINIÓN

HomeOPINIÓN

Alcalde y sus colaboradores

Una primera señal de transparencia dio a Cuenca el acalde electo, Cristian Zamora, quien asumirá el mando del cantón el próximo domingo. Puso al escrutinio público a quienes serán parte de su equipo de trabajo. Para el efecto, creó una página web. A través de ella la ciudadanía puede conocer los perfiles de 25 directores …

Clima y salud

La semana pasada estuve navegando en el internet, leyendo temas de interés sobre el cuidado de la naturaleza y encontré de manera fortuita un estudio que indica cómo afecta el cambio climático a la salud. Los fenómenos meteorológicos que se han convertido en frecuentes como en nuestro caso el de las lluvias intensas y deslaves …

Adiós, Pamela

Rincón de Cultura Parafraseando a Alberto Cortez, bien podría decir “Cuando una amiga se va, queda un espacio vacío”, pues la pérdida de un amigo o de una amiga es un dolor igualmente grande. Pamela Idrovo tenía 45 años, y yo 76, pero llevábamos una buena veintena de amistad, desde el día en que vino …

El color de los recuerdos

mi.cordero@sendas.org.ec Al recordar un evento, un espacio, una persona, una historia, las imágenes que se proyectan en nuestra cabeza no son del todo nítidas, contrario a lo que se cree, no son como las fotografías o los videos que uno puede ver en el celular o en el álbum de fotos, tienen tintes, colores, texturas, …

Padre Crespi, Santo multifacético

El pasado domingo 30 de abril la Catedral La Inmaculada de Cuenca estuvo repleta atendiendo la invitación de la Comunidad Salesiana para conmemorar con una eucaristía los 41 años de fallecimiento del recordado Padre Carlos Crespi Croci de origen Italiano (29/05/1891 – 30/04/1982) y escuchar además la gran noticia que el Papa Francisco lo declaró …

El metro de Quito

Después de una larga espera de años y años, con incrementos de sobreprecios, fallidas y postergadas inauguraciones, por fin el martes 2 de mayo, se puso oficialmente en marcha el tan esperado medio de transporte público, en la capital de los ecuatorianos, que cuenta con 15 estaciones, y con 22,67 kilómetros de recorrido. El primer …

Los “mea culpa”

Los azuayos vivimos décadas y décadas quejándonos y protestando por las pésimas vías. Hay, y así lo hemos dicho con frontalidad, suficientes razones para respaldar aquel comportamiento ciudadano, siempre dentro de lo permitido por la ley. Y lo haremos cuantas veces sean necesarias. Sin embargo, también existen decisiones y actitudes - politiqueras, las más - …

Terrorismo

¿A usted le parece que el país vive momentos nunca antes vistos, en los cuales hay personas o asociaciones armadas que han puesto en terror a la población por actos que ponen en peligro la vida, integridad física y libertad a través de medios que causan estragos, en especial con la colocación o detonación de …

¿Qué pasa en PACHAKUTIK?

La elección de Guillermo Churuchumbi como coordinador general de PACHAKUTIC, en el reciente Congreso de esta organización política, ha exacerbado la pugna interna que se da entre diversos sectores; una pugna que hasta ahora se había hecho visible sobre todo al interior de su bloque parlamentario en la Asamblea Nacional. Recordemos que Pachakutik nació en …