REGIÓN

HomeREGIÓN

Municipio de Nabón denunciará extracción y retiro de piedras en complejo arqueológico

El Municipio de Nabón denunciará en la Fiscalía la extracción y retiro de piedras del complejo arqueológico Dumapara, un espacio que usó la cultura Cañari e Inca. Técnicos municipales realizaron una inspección con miembros del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) este 14 de noviembre de 2025 en la que se verificó la extracción de …

En el complejo arqueológico se retiraron piedras. Foto: Municipio de Nabón

Virgen del Cisne: peregrinación es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial y Religioso de la Región Andina

Se confirma que El Cisne es el corazón espiritual de la Región Andina. Gracias a que el Parlamento Andino declaró oficialmente a la Peregrinación de la Santísima Virgen de El Cisne como Patrimonio Cultural Inmaterial y Religioso de la Región Andina. Diana Guayanay, alcaldesa de Loja, resaltó que esta declaración fortalece la identidad, la fe …

La Peregrinación de la Virgen del Cisne fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial y Religioso de la Región Andina. /Cortesía

Nabón exporta por primera vez cannabis no psicoactivo a Estados Unidos

En la parroquia El Progreso, cantón Nabón, la empresa Ecuannabismedica se convirtió en la primera del Austro en exportar cannabis no psicoactivo, con un envío inicial de cinco toneladas hacia Estados Unidos, realizado a inicios de noviembre de 2025. Esta exportación corresponde a biomasa, es decir, las partes cosechadas de la planta —hojas, tallos, que …

Los Choneros ganaban hasta un millón de dólares diarios por la minería ilegal en Pucará, en Azuay

John Reimberg, ministro del Interior, informó este martes 11 de noviembre que el Grupo de Delincuencia Organizada (GDO) Los Choneros obtenía ganancias de hasta un millón de dólares diarios de la minería ilegal en Pucará, en Azuay. Lo señaló en una entrevista en radio Sucre, donde detalló que estas estructuras criminales también mantienen vínculos con …

Los Choneros ganaban hasta un millón de dólares diarios por la minería ilegal en Pucará, en Azuay, según John Reimberg, ministro del Interior.

Biblián-Zhud: plazo se agota para concluir obras de rehabilitación

Tras cuatro años de ejecución, la etapa de rehabilitación de la vía Biblián-Zhud concluirá el próximo mes de diciembre. Este proyecto incluye además el mejoramiento de los ramales de Cochancay, Angas y el Paso Lateral de La Troncal. El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) contrató en 2021 esta intervención con una inversión de cerca …

Biblián - Zhud

Cañar se suma a seis prefecturas del país para conformar la Mancomunidad para la Cuenca del Río Guayas

La Prefectura del Cañar se suma a las del Guayas, Manabí, Los Ríos, Bolívar, Chimborazo y Cotopaxi para conformar la Mancomunidad para la Cuenca del Río Guayas. Esta alianza estratégica busca garantizar la sostenibilidad integral de la cuenca hídrica. Entre los objetivos consta la restauración del 25 % de las áreas deforestadas de la cuenca, …

Cañar - Guayas

Asfaltan acceso en la parroquia Guapán

El tendido asfáltico en la vía Alliyacu-Zhindilig, parroquia Guapán del cantón Azogues, está por concluir en las próximas semanas. La obra registra un avance del 80 % y beneficiará a cientos de habitantes de los sectores aledaños. En el proyecto se invierte cerca de 119 mil dólares, recursos que provienen del GAD Provincial del Cañar, …

acceso - Guapán

En Paute aprueban ordenanza para regular a los barrios

El Concejo Cantonal de Paute aprobó una nueva ordenanza que reorganiza a los barrios. La normativa regula desde la delimitación geográfica hasta los procesos para la denominación de vías, parques y la numeración de domicilios. Para la delimitación geográfica establece que cada barrio debe tener un mínimo de 12 hectáreas y su creación requiere un …

Paute - ordenanza