SALUD

HomeSALUD

La OMS afirma que certificado de vacunación no debe ser una condición para viajar

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que un certificado de vacunación no debería ser un requisito para viajar y que tal requerimiento debe ser establecido de acuerdo a la situación de cada país en relación a la pandemia y dependiendo del riesgo de contaminación que suponga. En la actualización de sus …

España y Chile dejan de ser zona de alto riesgo por covid para Alemania

Berlín, 27 ago (EFE).- Alemania anunció hoy que España y Chile, así como la región portuguesa de Lisboa dejarán de ser consideradas zonas de alto riesgo por covid a partir del domingo. El Instituto Robert Koch (RKI) de virología comunicó estos cambios al publicar la actualización semanal de la lista de zonas de riesgo por …

Ecuador supera los 500.000 infectados por la covid-19 durante la pandemia

Ecuador superó este jueves el medio millón de infectados por la covid-19, al totalizar 500.084 casos positivos con la enfermedad durante la pandemia, cuyo primer registro surgió el 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud Pública. Según el reporte epidemiológico diario emitido por esa cartera de Estado, el registro de contagios …

La mitad de los ingresados por COVID mantienen algún síntoma un año después

En torno a la mitad de los pacientes que han sido hospitalizados por covid-19 continúan experimentando al menos un síntoma persistente doce meses después, según un estudio desarrollado en un hospital de Wuhan (China) y publicado por la revista "The Lancet". Los investigadores exploraron a 1.276 pacientes a los seis y a los doce meses …

Terapia celular y edición genética para tratar enfermedades en Latinoamérica

El tratamiento del cáncer, el párkinson y de las enfermedades raras, entre otras, ha mostrado una revolución en el último año con la ingeniería genética, lo que ha dado un nuevo impulso a la búsqueda de la cura de diversos padecimientos usando terapias que la industria planea extender ahora por América Latina. Según los expertos …

Las mascarillas no albergan nanoparásitos “morgellons” que se aspiran

Es falso que las mascarillas quirúrgicas alberguen minúsculas larvas o nanoparásitos, como aseguran usuarios de redes sociales junto a vídeos que supuestamente desvelan la existencia de estas partículas vivas a las que algunos de ellos denominan "morgellons". A través de grabaciones de escala microscópica o la que permiten los aumentos de la cámara de un …

¿Qué medidas de bioseguridad deben mantenerse tras 17 meses de pandemia?

Algunos protocolos de bioseguridad para combatir la COVID-19, que se implementaron a inicios de la pandemia, tienen que eliminarse, asegura Fernando Ortega, médico intensivista del Hospital José Carrasco Arteaga y vicepresidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos. El profesional de la medicina, en diálogo con Diario El Mercurio, detalló que las bandejas para la …