SALUD

HomeSALUD

CE considera necesarias medidas «más contundentes» sobre el consumo de tabaco

La Comisión Europea (CE) consideró que se necesitan medidas “más contundentes” sobre el consumo del tabaco, ya que el marco reglamentario de la Unión Europea no aborda todos los productos derivados novedosos y emergentes. Ese es una de las conclusiones del informe publicado hoy sobre la Directiva sobre productos del tabaco, que entró en vigor …

La ciencia busca soluciones al creciente salto de virus animales al hombre

Los vínculos entre salud humana y medioambiental se han vuelto más claros que nunca con la pandemia de COVID-19, y por ello un panel de expertos de Naciones Unidas se constituyó hoy para buscar soluciones científicas al cada vez más frecuente salto de nuevos virus de origen animal al hombre. CUATRO AGENCIAS DE LA ONU …

El G20 analiza la experiencia de la pandemia para evitar crisis futuras

Los ministros de Salud del G20 se reúnen bajo la presidencia de turno de Italia para analizar la experiencia de la pandemia del coronavirus y buscar políticas que eviten futuras crisis y palien las consecuencias de la actual. Los representantes de las veinte mayores economías del planeta, que suman más del 80 % de la …

Un estudio concluye que un tipo cáncer mama se podría curar sin quimioterapia

Investigadores del International Breast Cancer Center, ubicado en Barcelona (noreste), han liderado un ensayo clínico que concluye que la prueba de imagen PET-TAC podría identificar alrededor de un 40 % de pacientes con cáncer de mama HER2-positivo localizado que podrían prescindir del tratamiento con quimioterapia. Este es el primer estudio que se hace en pacientes …

OMS abre la puerta a los mosquitos transgénicos para luchar contra la malaria

La modificación genética de mosquitos para luchar contra enfermedades transmitidos por este animal, tales como la malaria, el dengue o el zika, genera aún debates en la comunidad científica, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) abrió la puerta a su desarrollo siempre que sea regulado. Una nueva guía de actuación en este campo …

La pandemia retrocede en el mundo pero repunta ligeramente en Sudamérica

Los casos globales de covid-19 descendieron un 12 % la semana pasada, por lo que se confirma la tendencia a la baja iniciada a finales de abril, aunque con preocupantes excepciones como Brasil, Argentina o Colombia, mostró hoy el informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe semanal de la OMS …

El suero de plasma de burros, la nueva apuesta de Bolivia contra la covid-19

Bolivia apuesta por desarrollar un suero hiperinmune contra la covid-19 con base en el plasma de burros que ayudaría a "neutralizar el virus" en casos moderados y severos de esta enfermedad, que es más potente que el plasma donado por humanos. El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia desarrolla un suero hiperinmune …

Médicos españoles logran regenerar por primera vez tendones con células madre

Médicos del Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT) de Barcelona han demostrado en un ensayo clínico que las células madre mesenquimales cultivadas (CMMC), obtenidas de médula ósea del propio paciente, tienen capacidad para regenerar tendones, uno de los tejidos humanos más complejos de recuperar. Según los médicos responsables del ensayo Robert Soler, Lluís Orozco y …