SALUD

HomeSALUD

España insiste en que liberalizar patente no basta para producir más vacunas

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, resaltó este lunes que la liberalización de las patentes de las vacunas contra el coronavirus no basta para aumentar la producción de dosis e instó a que otros países eliminen las restricciones a la exportación. "No nos quedemos única y exclusivamente en el tema de las …

Reconstruyen la sorprendente historia evolutiva de nuestras bacterias orales

Un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha reconstruido y comparado los microbiomas orales de los primates, los humanos y los neandertales, -incluido el microbioma de un neandertal de hace 100.000 años- y ha descubierto aspectos inesperados de la evolución y la salud humanas. Nuestro organismo alberga millones de células microbianas de miles de especies …

El 60 % de los adultos de Latinoamérica aumentó de peso durante la pandemia

El 60 % de los adultos latinoamericanos entre los 33 y 50 años de edad aumentó de peso a raíz de la pandemia de la covid-19, debido a factores como el incremento de la ansiedad, la preocupación y la reducción de la movilidad, se informó durante un seminario web organizado desde Lima por la farmacéutica …

La OMS aprueba uso de emergencia de vacuna china Sinopharm

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19, la sexta que autoriza tras haber constatado que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos. El grupo asesor de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia revisó la …

Rusia registra la vacuna monodosis Sputnik Light

Rusia registró hoy la vacuna monodosis Sputnik Light, con una eficacia declarada del 79,4 % y con la que Moscú busca dar un nuevo impulso a la campaña de vacunación en este país para inmunizar a un gran número de personas en tiempos más reducidos. Según un comunicado del Fondo de Inversiones Directas de Rusia …

EMA evalúa relación casos de miocarditis y pericarditis con vacuna de Pfizer

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) informó de que está “evaluando” casos de miocarditis y pericarditis notificados principalmente después de la vacunación con Pfizer, y analiza los casos de síndrome de Guillain-Barré (GBS) notificados tras inyecciones con AstraZeneca. El regulador europeo explicó que “tiene conocimiento” de varios casos de miocarditis, inflamación del músculo cardiaco, y …

Datos relevantes y actuales sobre la COVID-19

Mediante un sistema RT-PCR en tiempo real se detecta al virus de SARS-CoV2, identificando cuatro genes del patógeno (N, S y RdRP) que vuelven a la prueba mucho más precisa y rápida, minimizando los posibles falsos negativos. Además se detecta simultáneamente los virus Influenza A virus (Flu A), Influenza B virus (Flu B) y Virus …