SALUD

HomeSALUD

Ecuador reporta 274.968 casos acumulados y 15.547 decesos por la covid-19

Ecuador reportó este lunes 274.968 casos acumulados de la covid-19, 295 en las últimas 24 horas, y llegó 15.547 muertes, de las que 11 son nuevas, informó en su parte oficial diario el Ministerio de Salud Pública. De acuerdo con los datos oficiales, los decesos en el país se reparten entre 10.807 confirmados por pruebas …

Sanofi fabricará 12 millones de dosis al mes de la vacuna Johnson & Johnson

La multinacional farmacéutica francesa Sanofi anunció este lunes un acuerdo para fabricar 12 millones de dosis mensuales de la vacuna candidata contra la covid de Janssen, del laboratorio estadounidense Johnson & Johnson, una vez reciba la autorización de las autoridades europeas. Asimismo, Sanofi comunicó también este lunes el inicio de la segunda fase de pruebas …

España extiende exigencia de PCR para ingresar de 13 países de Latinoamérica

España extiende hasta el 7 de marzo la exigencia de una prueba negativa PCR de covid-19 para poder entrar a su territorio desde trece países latinoamericanos. Estos países son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, según el listado que publica este lunes el Ministerio de Asuntos …

Un remedio tradicional para tratar la covid-19 desata polémica en la India

Un remedio supuestamente efectivo contra el coronavirus desarrollado por el popular y controvertido gurú indio Baba Ramdev, a la cabeza de un emporio basado en el ayurveda o medicina tradicional de la India, desató la polémica entre los profesionales médicos del país asiático. La Asociación Médica de la India (IMA) afirmó en un comunicado que …

La OMS denuncia que algunos países ricos socavan el reparto global de vacunas

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que algunos países ricos están socavando el reparto global de vacunas de la covid y les instó a replantearse las revisiones al alza de sus acuerdos con las farmacéuticas. En una rueda de prensa virtual junto al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, explicó que cuando …

Argentina compra carnets de vacunación para evitar «errores programáticos»

El Gobierno de Argentina anunció la compra de 20 millones de carnets de vacunación con la intención de disminuir los "errores programáticos" y facilitar el registro de las personas vacunadas, después del escándalo por la vacunación a personas afines al Gobierno fuera del calendario establecido. El carnet será "un documento personal e intransferible que permita …

Ecuador suma 274.673 contagios de coronavirus y 15.536 decesos acumulados

Ecuador llegó este domingo a 274.673 positivos acumulados del coronavirus SARS-CoV-2 con 1.576 contagios registrados en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos por la covid-19 sumaron 15.536, con 23 nuevos registros, notificó el Ministerio de Salud Pública. De acuerdo con los datos oficiales, los decesos en el país se reparten entre 10.796 confirmados …

Colombia recibe un lote de 192.000 dosis de la vacuna de la china Sinovac

Colombia recibió este sábado el segundo lote de vacunas para combatir la covid-19, 192.000 dosis producidas por la farmacéutica china Sinovac y que se suman a las primeras 50.000 que entregó Pfizer al Gobierno el lunes pasado, informaron fuentes oficiales. "Quiero informarle a todos los colombianos que hemos recibido con éxito el segundo lote de …

EE.UU.: China no ha dado «suficientes datos originales» sobre el coronavirus

Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de EE.UU., Joe Biden, señaló este domingo que China no ha suministrado "suficientes datos originales" sobre el origen y posterior propagación del coronavirus, que ha sido contraído por más de 28 millones de estadounidenses. "Están a punto de publicar un informe sobre los orígenes de la pandemia …

Nueva York confirma su primer caso de la variante surafricana de coronavirus

El estado de Nueva York confirmó este domingo su primer caso de la variante surafricana del coronavirus, que fue detectada por primera vez en Estados Unidos a finales de enero en dos personas residentes en Carolina del Sur y ya ha emergido en otros puntos del país. En su comunicado diario sobre la evolución de …