SALUD

HomeSALUD

Científicos mexicanos desarrollan pruebas en sangre para cáncer de pulmón

Científicos mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrollan pruebas en sangre que ayuden a determinar la respuesta que un paciente con cáncer de pulmón va a tener ante su tratamiento, informó este viernes la institución en un comunicado. Con la finalidad de contar con métodos menos invasivos y más económicos que otros …

La vacuna de Oxford es igual de efectiva frente a la nueva variante británica

La vacuna contra la covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca es igualmente efectiva frente a la nueva variante británica del coronavirus, según nuevas evidencias científicas divulgadas este viernes. Científicos del citado centro académico británico que crearon el preparado apuntan a un efecto similar cuando se trata de luchar contra la …

Tratamiento con cannabidiol ayuda a superar antes la covid a enfermos en UCI

Un tratamiento con cannabidiol (CBD), componente no psicoactivo del cannabis, empleado en un hospital de Austria ha permitido a pacientes en la UCI superar antes el coronavirus gracias a sus propiedades antiinflamatorias. "Administramos el CBD a 50 pacientes y observamos que los niveles de infección desaparecían con mayor rapidez", explicó a Efe Rudolf Likar, jefe …

Ecuador registra 253.339 positivos de la covid y roza los 15.000 fallecidos

Ecuador llegó este jueves a 253.339 positivos acumulados, con 949 nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas, mientras que los fallecidos sumaron 14.968, tras sumar 19 nuevos registros, notificó el Ministerio de Salud Pública. De acuerdo a los datos oficiales, los decesos en el país se reparten entre 10.276 confirmados y 4.692 probables. Mientras …

Detectar casos de covid-19 por la tos, el objetivo de la aplicación Virufy

Colaborar en la lucha para frenar la pandemia de covid-19 es cada vez más accesible, y ahora puede hacerse donando la tos. Ese es el pedido que hacen los responsables de Virufy, la aplicación para teléfonos móviles con participación argentina que permite detectar el virus por el sonido que se hace al toser. "Normalmente hay …

Enfermos con cáncer carecen de medicamentos y atención debido a la covid-19

Los enfermos de cáncer sufren desde hace casi un año una preocupante escasez de medicamentos y retrasos en sus diagnósticos y tratamientos por la pandemia de la covid-19, lo que pone la vida de miles de personas en una situación limite en América Latina. "El cáncer es una enfermedad que sigue avanzando pese a la …

Las células humanas inmunitarias disponen de una alarma natural contra el VIH

Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington ha constatado que las células inmunitarias humanas tienen un sistema de "alarma natural" contra el VIH, un hallazgo que abre la puerta a una posible fórmula para erradicar la infección latente del virus. El tratamiento del VIH ha mejorado enormemente en los últimos treinta años y …

Desarrollan un estetoscopio que detecta covid por el sonido de la respiración

Investigadores de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) están ultimando un estetoscopio que gracias a la inteligencia artificial es capaz de detectar la covid-19 por su efecto en el sonido de la respiración pulmonar, informó hoy la televisión suiza RTS. El estetoscopio digital inteligente, también denominado neumoscopio por su diseñador, el médico Alain Gervaix, comenzó …

Científicos mexicanos analizan una posible nueva variante del SARS-CoV-2

Autoridades y científicos mexicanos investigan una posible nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19 ,que habría nacido en el occidental estado de Jalisco y que se sumaría a otras mutaciones surgidas en el Reino Unido, Brasil o Suráfrica. Investigadores del Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (LaDEER) de la Universidad de …