SALUD

HomeSALUD

Ecuador llegó a 208.010 positivos totales por coronavirus

Con la detección de 926 positivos  se elevaron a 208.010 los casos acumulados del coronavirus SARS-CoV-2 en Ecuador este jueves, mientras que los fallecimientos suman 13.977, de los que 15 son nuevos, informó el Ministerio de Salud. La cifra de decesos se reparte entre los 9.427 confirmados con pruebas PCR y los 4.550 probables por …

El timo, una glándula clave para evitar la diabetes y los abortos espontáneos

El timo, una glándula endocrina relacionada con el sistema inmunológico, desempeña una función clave para prevenir abortos involuntarios y la diabetes en mujeres embarazadas, según revela un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. Un grupo internacional de científicos, liderados por expertos de la Universidad de British Columbia (EE.UU.), ha identificado por primera vez …

Médicos de EEUU urgen al Gobierno a aconsejar los aerosoles nasales anticovid

Un grupo de médicos hizo un llamado a las autoridades sanitarias de Estados Unidos a recomendar los aerosoles nasales para "bloquear" la covid-19 y "reducir el riesgo de transmisión" de la misma forma que recomiendan la higiene de las manos y el uso de mascarillas. Los médicos y enfermeras solicitaron directamente a los Centros para …

Diez preguntas (y respuestas) sobre las vacunas contra la covid-19

Debido a que varios paises empezarán a administrar la vacuna de Pfizer contra la covid-19 el próximo 27 de diciembre. El presidente de la Sociedad Española de Vacunología, Amós García Rojas, aclara a Efe algunas dudas que pueden surgir y es categórico: El efecto secundario "más terrorífico" es no ponérsela. 1.- Científicos y autoridades dicen …

Suben a 207.084 los casos acumulados y 13.962 muertes por covid-19 en Ecuador

La cifra de positivos acumulados por la covid-19 se elevó este miércoles a 207.084, 720 de ellos nuevos respecto a la víspera, mientras que los fallecimientos se contabilizan en 13.962, entre confirmados y probables, tras 13 inéditos, según informó el Ministerio de Salud Pública. Por provincias, la de Pichincha, cuya capital es Quito, sigue aglutinando …

Conciliar tarde el sueño causa más desgaste congnitivo en la mediana edad

MUn estudio de la Universidad de Miami (UM) descubrió que en los hispanos de 45 a 64 años que demoran en conciliar el sueño el deterioro de los procesos cognitivos llega antes, pero, según afirmó el neurólogo Christian Agudelo, hay alguna posibilidad de que la siesta pueda proteger la función de la memoria en esas …