SALUD

  • La Universidad Católica de Cuenca se alista para volver a clases presenciales

    La Universidad Católica de Cuenca, ha empezado a preparar protocolos para las carreras que requieren de la presencia de los…

    Leer más »
  • Vuelven cuarentenas y teletrabajo a Moscú ante repunte de la COVID-19

    La capital rusa, principal foco de la COVID-19 en este país, tomó hoy la decisión de volver a imponer algunas…

    Leer más »
  • 272 366 estudiantes juran la bandera este 25 de septiembre

    El ocho de septiembre, Doménica Cabrera cumplió diecisiete años. Había sido un día emotivo para ella, el cual iba terminar…

    Leer más »
  • Fiestas, mayor causa de contagios en Cuenca

    El comportamiento social, la clave para la prevención de contagios de coronavirus en Cuenca en la etapa de desconfinamiento, da…

    Leer más »
  • Rusia suministrará su fármaco contra la COVID-19 a varios países de América Latina

    Rusia suministrará su fármaco contra la COVID-19, registrado bajo el nombre de Afivavir, a otros 17 países, entre ellos Argentina,…

    Leer más »
  • 10% de enfermos graves de covid tiene anticuerpos que empeoran la enfermedad, según estudio

    Un 10,2% de las personas que sufren la covid-19 con sintomatología grave tiene anticuerpos que boicotean la funcionalidad de su…

    Leer más »
  • México entra a la plataforma mundial Covax para obtener la vacuna de COVID-19

    El Gobierno mexicano ingresó de manera formal a Covax, la plataforma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que…

    Leer más »
  • Ecuador reporta 131.146 positivos y 11.213 fallecidos por la COVID-19

    Ecuador registraba este jueves 1.254 nuevos casos de contagio de COVID-19 en todo el país, hasta totalizar 131.146, en tanto…

    Leer más »
  • Estudiantes siguen sus clases sin textos físicos

    El recuerdo del trajín que vivió Andrea Cárdenas con la educación de su pequeña hija, cuando se declaró la emergencia…

    Leer más »
  • Hallan mutación del coronavirus en EEUU que pudo haberlo hecho más contagioso

    Científicos estadounidenses dieron a conocer más de 5.000 secuencias genéticas del coronavirus que han permitido estudiar la acumulación continua de…

    Leer más »
Botón volver arriba