TEMAS

  • El módulo espacial japonés comienza a funcionar tras llegar a la Luna

    La sonda japonesa SLIM, que convirtió a Japón en el quinto país del mundo en alunizar con éxito, ha confirmado…

    Leer más »
  • Avistado y grabado por primera vez un tiburón blanco recién nacido

    Un equipo de investigadores y fotógrafos ha logrado avistar y grabar por primera vez una cría recién nacida de tiburón…

    Leer más »
  • Los habitantes de Morona Santiago han logrado hallazgos de vestigios milenearios desde hace tiempos atrás.

    Civilizaciones milenarias en el Alto Amazonas

    Los habitantes de Morona Santiago han encontrado conchas gigantes petrificadas.

    Leer más »
  • Jacques Sebag, Gerente AIV Proyecto Vera C. Rubin, en las instalaciones del Observatorio Rubin, que se encuentra en construcción, en cerro Pachón, en la región de Coquimbo, área metropolitana de Santiago (Chile). Es, como le llaman algunos, el “Ferrari de los telescopios” por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la más grande del mundo, que cambiará la forma de entender la astronomía e incluso los conocimientos hasta ahora obtenidos del universo, explican a EFE los científicos que están construyendo el Observatorio Vera Rubin en el cerro Pachón del Valle del Elqui, al norte de Chile. EFE

    Vera Rubin, “el Ferrari de los telescopios” que operará la mayor cámara del mundo en Chile

    Es, como le llaman algunos, el “Ferrari de los telescopios” por la velocidad, resolución y tamaño de su cámara, la…

    Leer más »
  • Expertos en informática, tecnología educativa, pedagogía, diseño gráfico y producción audiovisual son parte de E-Learning.

    Un gran paso hacia la virtualización del aula

    Las clases virtuales serán asincrónicas. Esto significa que no será necesario que el docente y sus alumnos estén conectados al…

    Leer más »
  • Conoce cómo recargar energías en tu día a día

    Estamos por finalizar el primer mes del 2024, pero si continúas sintiendo el cansancio acumulado del año anterior, debes saber…

    Leer más »
  • a sonda japonesa SLIM, que convirtió a Japón en el quinto país del mundo en alunizar con éxito, ejecutó el aterrizaje espacial más preciso hasta la fecha, tras lograr posarse a unos 55 metros de su objetivo, confirmó este jueves la agencia aeroespacial japonesa (JAXA). En la imagen, vista de la superficie lunar y de la sonda japonesa SLIM, tomadas por dos robots que viajaban en el módulo de la misión, que alunizó el pasado día 20 y ejecutó el aterrizaje espacial más preciso hasta la fecha. EFE

    La sonda japonesa SLIM ejecutó el aterrizaje espacial más preciso hasta la fecha

    La sonda japonesa SLIM, que convirtió a Japón en el quinto país del mundo en alunizar con éxito, ejecutó el…

    Leer más »
  • Un equipo de investigadores ha identificado al cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica gracias al fósil de un cráneo encontrado por un paleontólogo aficionado en una playa de la región portuguesa de Lourinhã, al que han apodado como 'Mr Holger'. EFE

    Descubren en Portugal a ‘Mr Holger’, el cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica

    Un equipo de investigadores ha identificado al cocodrilo más antiguo de la Península Ibérica gracias al fósil de un cráneo…

    Leer más »
  • La bacteria de la sífilis existía hace 2000 años en Brasil, siglos antes de zarpar Colón

    La primera epidemia de sífilis en Europa se registró en 1493 tras el asedio de las tropas francesas a la…

    Leer más »
  • Quedan 90 segundos para el fin del mundo, según el ‘Reloj del Juicio Final’

    El Reloj del Juicio Final, una herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca,…

    Leer más »
Botón volver arriba