TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

Musk advierte que el prefijo «cis» será considerado un insulto en Twitter

El prefijo "cis", que suele aplicarse en palabras como "cisgénero" y otras parecidas para definir a personas cuyo género coincide con el sexo biológico en su nacimiento, va a pasar a ser considerada "un insulto" en la red Twitter, según ha advertido su propietario, Elon Musk. "Las palabras ´cis´ o ´cisgénero´ son consideradas insultos en …

El agujero negro del centro de la Vía Láctea se despertó hace 200 años

El centro de la Vía Láctea hay un agujero negro supermasivo, Sagitario A*, que salió de su letargo espacial hace 200 años para devorar gas y otros desechos cósmicos que se encontraban en su vecindario. El descubrimiento, que publica este miércoles Nature, fue posible a los datos recogidos por el telescopio IXPE de la Nasa …

Tips para conducir de forma segura en condiciones adversas

Las condiciones adversas a la hora de conducir aumentan el riesgo de accidentes de tránsito en diferentes niveles. La lluvia intensa, por ejemplo, incrementa en un 34% los accidentes de acuerdo con un estudio de Estados Unidos. Por otro lado, las cifras de accidentes de tránsito también revelan la incidencia que tiene el ambiente. En …

Científicos hongkoneses encuentran posible clave para retrasar el envejecimiento

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han descubierto una proteína fundamental que podría proporcionar información valiosa sobre la reversión del envejecimiento, utilizando células madre musculares (MuSCs) como modelo. Este hallazgo, publicado en la revista científica de biología celular Development Cell, podría allanar el camino para el futuro desarrollo de …

¿Por qué un embarazo humano dura 9 meses, en ratones 20 días y en rinocerontes 17 meses?

Investigadores del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL, por sus siglas en inglés) de Barcelona (noreste de España) crearon una biblioteca de células madre sin precedentes de seis especies de mamíferos -humano, ratón, mono, conejo, vaca y rinoceronte- para compararlas y estudiar por qué difieren en el tiempo que tardan en desarrollarse. El trabajo, que …

El Proyecto Cerebro Humano traza un mapa del cerebro que ayuda a estudiar los receptores

Uno de los retos de la neurociencia es entender cómo el cerebro, que tiene una anatomía relativamente estática, es capaz de adaptarse a un mundo en constante cambio. Para eso, estudiar cómo las áreas del cerebro se interrelacionan estructural y funcionalmente es esencial. Y en ese contexto, hay una pieza fundamental: los receptores. Ahora, investigadores …

Vacaciones familiares: ¿Cómo optimizar gastos y proteger al medio ambiente?

Los viajes en familia son una gran oportunidad para pasar tiempo juntos, fortalecer vínculos, y vivir nuevas e inolvidables experiencias. Por otro lado, las vacaciones también representan un gasto considerable de dinero (y más aún cuando el grupo es numeroso), por lo cual, en ocasiones, se postergan o se dejan de lado. Por fortuna, como …

La Grilla, una cerveza mexicana a base de insectos

Querétaro (México).- Emprendedores mexicanos crearon La Grilla, una cerveza a base de insectos para reivindicar el consumo de estos animales como una alternativa ante la crisis climática. La idea de integrar el grillo como la materia prima de esta cerveza surgió en Querétaro, en el centro de México, como asociación de los creadores de Santena, …