TENDENCIAS

  • Renaturalizar los ríos para recuperar las especies que los habitan

    Navarra.- Expertos de España y Francia trabajarán conjuntamente para mejorar el hábitat de especies en situación crítica que habitan en…

    Leer más »
  • Victoria boliviana, el nenúfar gigante que dio tres récords mundiales a Bolivia

    Santa Cruz (Bolivia).- En un paradisíaco parque ecológico gestado por el paisajista boliviano Gastón «Tonchi» Ribero en el oriente de…

    Leer más »
  • ONU empieza negociaciones finales para alcanzar un tratado sobre los océanos

    La ONU abrió este lunes con «voluntad de llegar a la meta final» una última ronda de negociaciones para tratar…

    Leer más »
  • Los arrecifes de coral del Pacífico Oriental podrían sobrevivir hasta 2060

    Ciudad de Panamá.- Los arrecifes de coral del Pacífico Oriental podrían sobrevivir hasta 2060 en medio del calentamiento global, según…

    Leer más »
  • Cae en Italia un meteorito de más de 45.000 millones de años

    Roma.- Los investigadores del Instituto Italiano de Astrofísica (Inas) han localizado nuevos fragmentos de un meteorito que cayó la semana…

    Leer más »
  • Con homenaje a histórico sambista arrancan los desfiles en sambódromo en Río

    Río de Janeiro.- Con un homenaje a Arlindo Cruz, un histórico compositor de samba con problemas de salud desde que…

    Leer más »
  • El papa: en un mundo atormentado por guerras hace falta «el asombro» del arte

    Ciudad del Vatican .- El papa Francisco afirmó este lunes que «el mundo, atormentado por la guerra y tantos males,…

    Leer más »
  • Camboya recupera 77 piezas de joyería expoliadas de monumentos centenarios

    Bangkok.- Las autoridades de Camboya indicaron este lunes que han recuperado en el Reino Unido 77 piezas de joyería, incluidas…

    Leer más »
  • Uruguay supera los 100.000 animales de compañía identificados

    Uruguay alcanzó los 102.000 animales de compañía identificados mediante microchip, medida que busca poder «controlar» el crecimiento de la población…

    Leer más »
  • La crisis energética puede sumir en la pobreza a 141 millones de personas más

    La escalada de los precios de la energía provocada por la guerra en Ucrania podría empujar a la pobreza extrema…

    Leer más »
Botón volver arriba