TENDENCIAS

  • Mitos y verdades de los alimentos congelados

    El consumo de alimentos congelados llegó para quedarse, la pandemia motivó su consumo, producto de las restricciones y la necesidad…

    Leer más »
  • Familia alarga tradición de fabricar calaveras de azúcar en centro de México

    Puebla (México).- Durante cinco generaciones, la familia Quintana en el estado de Puebla, centro de México, ha conservado la tradición…

    Leer más »
  • Entre 25.000 y 30.000 personas protestan en Bruselas por el cambio climático

    Bruselas.- Entre 25.000 y 30.000 personas se manifestaron este domingo en Bruselas en la Marcha por el Clima, reclamando medidas…

    Leer más »
  • Mujeres del sureste mexicano transforman telas hoteleras en muñecos de trapo

    Playa del Carmen (México).- En uno de los barrios populares de Playa del Carmen, Quintana Roo (sureste de México), donde…

    Leer más »
  • Caminar con una gran cruz para agradecer al venerado Cristo Negro de Panamá

    Portobelo (Panamá).- A las 10.30 de la noche del jueves Claudio Morán Salas, un panameño de 33 años, salió de…

    Leer más »
  • La extinción de los tiburones dejaría «un mundo dañado”

    Valencia.- Los tiburones son una especie imprescindible para los ecosistemas marinos, la actividad pesquera y la humanidad, argumenta la experta…

    Leer más »
  • Los derechos humanos están en retroceso en todo el mundo

    París.- Poco después de la Primera Guerra Mundial, una veintena de asociaciones europeas se unieron para crear la FIDH (Federación…

    Leer más »
  • La «inesperada» resurrección de Netflix y otros clics tecnológicos

    Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana, comprendida entre 17 y 20 de octubre de 2022, en América.…

    Leer más »
  • La Agencia Espacial Europea usará lanzadores de Space X de forma provisional

    La Agencia Espacial Europea (ESA) recurrirá a lanzadores de la firma privada estadounidense Space X para dos lanzamientos debido a…

    Leer más »
  • Identifican un gran número de mutaciones genéticas vinculadas a dificultades para leer o deletrear

    Los científicos han identificado por primera vez un gran número de genes asociados de manera fiable a la dislexia, un…

    Leer más »
Botón volver arriba