TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

Las arañas españolas que demuestran la Teoría de la Evolución de Darwin

En el archipiélago español de las Islas Canarias habitan unas arañas del género Dysdera que han diferenciado sus piezas bucales para alimentarse de cochinillas de la humedad, una presa poco apetecible para otros depredadores, y de esta manera crecen mejor y utilizan de forma más eficiente los nutrientes. Son un ejemplo de radiación adaptativa según …

El volcán que provocó un tsunami en Tonga está «sorprendentemente» intacto

El volcán submarino cuya erupción el 15 de enero provocó un enorme tsunami que golpeó Tonga, en el Pacífico Sur, se encuentra "sorprendentemente" intacto a pesar de la explosión, la más fuerte registrada desde 1883, publica este lunes un estudio científico. La erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha'apai, ubicado a unos 65 kilómetros al norte de …

Las diez especies de fauna y flora más amenazadas del mundo

Más de 10.000 especies de vertebrados y 6.042 de invertebrados se encuentran en peligro y pueden desaparecer en el futuro, de acuerdo con el Libro Rojo de la Unión Internacional de la Conservación para la Naturaleza (UICN). La situación no es mucho mejor para las plantas, ya que la supervivencia de más de un tercio …

Los «guardianes» del agua retoman prácticas ancestrales en cuenca boliviana

Santiago de Machaca (Bolivia) .- Los indígenas de San Andrés y Santiago de Machaca, dos municipios del altiplano boliviano, se convirtieron en "guardianes del agua" al rescatar la sabiduría ancestral para salvar una microcuenca de la que dependen un centenar de comunidades, aplicando tecnologías milenarias y piden que esta iniciativa se replique en otras regiones …

Latinoamérica aumenta la producción de carne y baja emisiones, según la FAO

Una docena de países en Latinoamérica están impulsando la ganadería sostenible, con proyectos que incrementan la producción de carne y al mismo tiempo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, informó este domingo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Estas iniciativas incluyen prácticas amigables con el medio …

Migrantes en la frontera México-EEUU recrean su travesía con una ópera

Tijuana (México) (EFE).- Entre la incertidumbre que prevalece en la frontera con Estados Unidos, migrantes varados en la mexicana Tijuana preparan una ópera mezclada con danza, en la que contarán sus experiencias como rechazo a la política migratoria instrumentada por Donald Trump. La naciente obra "Stay in México-Ópera 360" busca generar empatía sobre los migrantes …

La difícil misión de encontrar trabajo siendo trans y migrante en España

Madrid (EFE).- Loren lleva tres años en España, primero en Málaga (sur) y desde hace un año y medio en Madrid, donde no ha conseguido encontrar un empleo por, según denuncia, ser una mujer transexual: "he hecho cursillos (de formación) y todas mis compañeras tienen empleo, menos yo". En una entrevista con EFE, esta colombiana …

El trabajo híbrido ya es la norma en las oficinas de Nueva York

Nueva York (EFE).- El modelo híbrido -trabajar unos días en persona y otros de forma remota- se ha convertido en la norma en las oficinas de Nueva York, donde una clara mayoría de las empresas ya da por hecho que esta fórmula ha venido para quedarse. En la meca del mundo capitalista, ir a la …

Estrategia para frenar mortalidad prematura por hipertensión

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) se mantienen como la primera causa de muerte prematura en América, al ser responsables de cerca de 2 millones de fallecimientos cada año, un problema de salud pública que ha llevado al continente a revolucionar su estrategia contra la hipertensión, el principal factor de riesgo. "De cada 100 casos de ECV, …