TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

Inteligencia Artificial para potenciar el español y el portugués en la ciencia

La inteligencia artificial (IA) y los algoritmos son un trampolín para potenciar las publicaciones científicas en distintos idiomas, como español y portugués, y garantizar el acceso a la información frente a la hegemonía del inglés, defiende la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). En una entrevista, el secretario general de la entidad, Mariano Jabonero, recuerda que …

Inteligencia artificial

Niños cubanos construyen muñecos robóticos en talleres de computación

Bryana Alfonso, cubana de 12 años, logra desde un tablet que su muñeca Bárbara gesticule gracias a unos comandos que ella misma ha aprendido a escribir en un taller de computación y que le han valido dos premios nacionales de robótica. Bárbara, la clásica muñeca de plástico y melena rubia, gira con decisión la cabeza de …

Presidente de CAF: El mundo no frenará la crisis climática sin Latinoamérica

El mundo debe comprender que cualquier solución para la crisis climática pasa por Latinoamérica, una región rica en biodiversidad que "puede solucionar el problema del carbono mundial" y aprovechar su transformación digital para crear millones de empleos, dice el presidente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el colombiano Sergio Díaz-Granados. "Lo más importante …

Desarrollan nanorobots para tratar las infecciones bacterianas

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) desarrollaron nanorrobots autónomos y con actividad antimicrobiana capaces de atacar a las bacterias en el sitio de infección. La nueva tecnología, testada en ratones, se muestra eficaz al tratar infecciones bacterianas de forma controlada y localizada y, según los investigadores, …

Los registros muestran que los árboles mueren el doble de rápido desde 1980

Los árboles de los bosques tropicales de Australia están muriendo mucho más rápido desde la década de 1980, debido a los efectos del cambio climático. De hecho, su tasa de mortalidad se ha duplicado en los últimos 35 años, según un estudio internacional publicado este miércoles 18 de mayo en Nature. Dirigido por el Smithsonian …

La misión Solar Orbiter logra una inaudita mirada al Sol

Poderosas erupciones, increíbles vistas de los polos solares y un curioso "erizo" solar se encuentran entre el conjunto de espectaculares imágenes, películas y datos obtenidos por Solar Orbiter en su primera aproximación al Sol. El pasado 26 de marzo esta misión europea cumplió uno de sus hitos al acercarse a solo 48 millones de kilómetros …

Los humedales del mundo, en peligro de ahogo por la subida del nivel del mar

La conservación de los humedales es fundamental tanto para luchar contra el cambio climático como para adaptarse a él. Ahora, un estudio constata que estos terrenos de aguas superficiales corren el riesgo en todo el mundo de ahogarse por la subida del mar y que una posible alternativa para evitarlo desaparece. Durante décadas, los científicos …

Países de Latinoamérica se suman al biomaratón de ciencia ciudadana

El biomaratón de ciencia ciudadana "La Gran Semana", que se realizará del 20 al 29 de mayo, contará este año con la participación de ciudadanos y organizaciones de España, México, Costa Rica, Portugal, Colombia, o Argentina. En el biomaratón intervienen organizaciones naturalistas, científicas, conservacionistas e instituciones que pretenden promover la ciencia ciudadana con actividades "siempre …