TENDENCIAS

HomeTENDENCIAS

Mission Academy: el nuevo programa para impulsar el futuro de la economía espacial

La Universidad Hemisferios, en colaboración con el Instituto de Ciencias Espaciales Milo, presenta Mission Academy, un innovador programa diseñado para capacitar a jóvenes universitarios y profesionales en el sector emergente de la economía espacial. Este curso, que busca potenciar la empleabilidad y preparar a los participantes para los desafíos futuros de la industria, fue anunciado …

De izquierda a derecha: Mauricio Robalino, decano de la facultad de Ingeniería de la Universidad de los hemisferios, Gonzalo Sotomayor, Ph.D. en Ciencias Biológicas Aplicadas, Javier Aguilar Cazar, teniente coronel jefe del Departamento de Políticas y Derechos Aeroespacial de la Dirección de Desarrollo Aeroespacial FAE, David Thomas, director ejecutivo del Instituto de Ciencias Espaciales Milo, Robert Aillon, presidente de la Fundación Espacial de Guayaquil

Imptek Celebra el Logro de Joaquín López en la UTMB 2024

Imptek celebra que Joaquín López se convierte en el primer latinoamericano en subir al podio de la Ultra-Trail du Mont Blanc (UTMB) 2024. El apoyo de la empresa Imptek a varios atletas nacionales inició hace más de 10 años, permitiéndoles destacarse a nivel mundial.  “Estamos felices por el logro de Joaquín. Creemos que el deporte …

Imptek celebra que Joaquín López se convierte en el primer latinoamericano en subir al podio de la Ultra-Trail du Mont Blanc (UTMB) 2024.

Periodontitis: la amenaza silenciosa para tu salud bucal

La periodontitis es una enfermedad dental que afecta las encías y se caracteriza por la inflamación y deterioro de los tejidos que rodean los dientes. Si no se trata adecuadamente, puede llevar a la pérdida dental y contribuir a problemas graves como enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones respiratorias. En Ecuador, más del 40 % de …

En Ecuador, más del 40% de los adultos mayores de 35 años presentan algún grado de esta enfermedad.

Descubren vestigios de una antigua ciudad colonial de Ecuador sepultada por terremotos

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) de Ecuador reveló este martes 10 de septiembre de 2024 que se han hallado objetos y estructuras de la ciudad de Riobamba, en el centro andino del país, que actualmente se erige sobre las ruinas del enclave colonial que fuera sepultado por varios terremotos. "Los hallazgos fueron descubiertos …

Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC) de personal observando los restos hallados de la antigua ciudad de Riobamba, este martes, en Quito (Ecuador). El INPC de Ecuador reveló que se han hallado objetos y estructuras de la ciudad de Riobamba, en el centro andino del país, que actualmente se erige sobre las ruinas del enclave colonial que fuera sepultado por varios terremotos. EFE

Laboratorios Bagó duplica su impacto social con la Carrera COLNATUR 2024: ¡Más corredores, más fondos, más ayuda!

¡Un éxito rotundo! Por segundo año consecutivo, Laboratorios Bagó llevó a cabo la Carrera Inclusiva COLNATUR, bajo el lema “Elígelos a ellos, elige Colnatur”,  un evento sin fines de lucro que no solo promueve un estilo de vida saludable, sino que también apoya a personas en situación de vulnerabilidad. Este año, la carrera superó todas …

Laboratorios Bagó reafirma su compromiso con la inclusión, la diversidad y la equidad, pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y solidaria

Quito Sede del III Digital Transformation Summit: Líderes Empresariales Exploran el Futuro de la Innovación Tecnológica

Seminarium Ecuador y La Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana CITEC anuncian la tercera edición del Digital Transformation Summit 2024, un evento que se ha consolidado como un catalizador de la innovación en el país. Este summit proporciona una plataforma única para que las empresas tecnológicas del país presenten sus servicios, proyectos y casos de …

La "transformación cultural" es una de las áreas principales de la transformación digital, pero a menudo es la menos mencionada y la más crucial. Uno de los mayores desafíos es superar la resistencia al cambio.