Light
Dark

Categoría: COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La necesidad de una Constituyente     

Por las condiciones que vivimos en gran medida causada por la década de la frustración se experimentan día a día la necesidad de retomar el poder constituyente.Recordemos que luego del referéndum constitucional de orden civilista que nos da la Constitución en 1978 y de la Asamblea Nacional Constituyente que expide en 1998 la Constitución que …

Refundar o refundir 

Esta semana se nos va octubre, un mes que al despedirse nos deja lecciones y tareas. Ecuador no podrá, de ahora en adelante, caminar impávido como que nada ha sucedido; por lo contrario, deberá siempre sopesar acciones y encontrar senderos para que todos, como sociedad, podamos vislumbrar un futuro digno de ser vivido.   Permítanme adueñarme …

NO señor terrorista 

La protesta social como forma legítima de participación ciudadana es un derecho reconocido en nuestra norma suprema y en tratados internacionales como La Declaración Universal de los Derechos Humanos y El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Esta legítima y pacífica protesta social se fundamenta en la libertad de expresión, asociación y movilidad; por ende, es …

Filosofía

La misión de la filosofía desde sus orígenes ha sido proponer un ideal. La gran filosofía es ciencia del ideal: ideal de conocimiento exacto de la realidad, de sociedad justa, de belleza, de individuo. En lo que se refiere ahora sólo al ideal humano (paideia), un repaso histórico urgente empezaría por Platón, que encontró en su maestro, Sócrates, lapersonificación de la virtud; Aristóteles introduce el hombre prudente; …

Halloween, tradición festiva

Y la vida continúa, pese a las turbulencias sociales con sus encuentros y desencuentros, la comunidad no olvida celebrar sus tradiciones que siempre ofrecen motivos para socializar, esparcimiento y reflexión, como Halloween del 31 de octubre que, pese a las influencias culturales y religiosas, conserva su esencia y guión original en un sutil acercamiento al …

Caracoles en la Cuenca-Pasaje 

A ratos se dejan ver. A ratos desaparecen, sobre todo cuando los rayos solares son intensos. Entonces se meten en sus conchas y nadie les saca. Se ha perdido la cuenta de cuando, a los años, reaparecieron para arreglar “encima, encima” la vía por la cual transita material aurífero, material pétreo, combustibles, entre miles de …

Muere una líder

Es posible que este título despierte la curiosidad de saber si ha muerto una política o una gobernante de años pretéritos. Pero en su lectura descubrirán que se trata de otro tipo de líder, porque esta cualidad no pertenece únicamente a los ideólogos o políticos —muchos causantes de más daño que bien—, sino también a …

El Nobel de Machado: ¿Una espada de doble filo?

El Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a la caraqueña María Corina Machado por su lucha por una transición justa y pacífica es un acto de alta política con profundas controversias. Este reconocimiento llega en un momento álgido, mientras Maduro lo descalifica como un premio a la guerra y EE. UU. intensifica la presión …

Justicia y Política

La justicia debe ser el pilar más sólido de un Estado democrático. Cuando esta se encuentra atrapada en las redes de poder político, se compromete su independencia. Despolitizar la justicia no significa alejarla del control público, sino liberarla de la injerencia partidista que distorsiona su función esencial: garantizar derechos y aplicar la ley con imparcialidad. Cuando …

Cuando la narrativa reemplaza a la verdad

Cuando inicié la carrera de periodismo en la Universidad de Cuenca, hace casi cuarenta años, lo esencial era hacer noticia. Salíamos a las calles en busca de los hechos, verificábamos la información mediante herramientas confiables como la entrevista, la observación, la investigación y el rastreo de documentos. Todo con el propósito de informar con base …