Que ser valiente no salga tan caro

Ma. Isabel Cordero

Ya he hablado sobre el riesgo que implica hoy en día ser defensor de derechos humanos, de las amenazas, hostigamiento, acoso y odio que recibimos quienes denunciamos no solo a personas sino a instituciones y agencias que vulneran los derechos que hemos conquistado con revueltas, esfuerzo y tenacidad.

El 1 de mayo es necesario retomar la reflexión, más cuando vemos en temeroso silencio como nuestros derechos laborales penden de un hilo, y que quienes nos acercamos a la anhelada jubilación, luego de 40 años de trabajo dice que digno, podríamos tener que meter el hombro con suerte 10 años más, porque es nuestra obligación ser solidarios con un estado que se ha comido nuestras pensiones.

Y claro que ponemos el hombro, yo lo hago, siempre y cuando esto garantice 0 retroceso en materia de derechos, porque antes de ampliar la edad de jubilación, porque no mejorar las condiciones laborales, fortalecer un sistema de aportes progresivo, poner en el centro la vida, desde un real ejercicio de cooperativismo y corresponsabilidad, desde lo ético, y sobre todo desde lo solidario, porque el IESS es eso, sin este principio todo se cae. Hoy más que nunca se hace necesario poner el hombre para defender lo que hemos logrado, sin miedo a las amenazas de un estado inestable y de empresas evasoras. (O)

mi.cordero@sendas.org.ec

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba