La posesión presidencial    

Hugo Darquea López

Más de noventa representantes de estados concurrentes dieron solemnidad al acto.  Cabe relievar la asistencia de la presidente de Perú, que ratifica la hermandad rubricada por programas comunes de paz  y cooperación y, también del presidente de Colombia de torva mirada y sesgada conducta, cuando se apunta la trascendencia de la asunción a la presidencia de Ecuador de quien supo actuar en su  primer mandato con eficacia cívica y que lo reeligió, precisamente, porque gobernó con fortaleza y decisión para rescatar a Ecuador de las mafias de la corrupción que desde el 2007 le asolaron y, con lealtad histórica, restaurar la honestidad republicana que los próceres  nos heredaron

Al acto de posesión concurrieron más de mil quinientas personas, destacando la asistencia de representantes de los estados americanos, europeos, oceánicos, africanos y asiáticos, del secretario de Salud de EEUU Robert Kennedy, dignatarios de los países árabes, de China y de Rusia, de los organismos internacionales: la ONU y la OEA, de entidades financieras y de cooperación, todo lo cual puso la nota del alcance universal de Ecuador.   El discurso del presidente Noboa fue un mensaje sustancial a la Nación y a su gente, expresado con elocuencia, precisión y emotividad: “Reclamamos nuestra libertad y el derecho a vivir en un país donde impere la dignidad y el progreso. Este debe ser el verdadero carácter de un pueblo: no el que nunca se equivoca, sino el que no se cansa de luchar por lo correcto… y con una forma de gobernar: firme contra el crimen, justo con su gente, visible con sus obras e indescifrable para la vieja política”  Puntualizó la necesidad de diversificar la matriz energética, la obra pública y sanitaria con apertura a la inversión privada y énfasis en la educación como respuesta a las necesidades sociales en el marco de la seguridad jurídica y el desarrollo integral de los ecuatorianos. Cambiar los esquemas, fortaleciendo la sociedad civil, hacen la diferencia.   (O)

Dr. Hugo Darquea

Doctor en Jurisprudencia, abogado, escritor. Presidente del Consejo de Regentes de Universidad Católica de Cuenca. Autor de varios libros. Casado con Mercedes Córdova.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba