Cuenca ha sido históricamente cuna de hábiles artesanos en diversas ramas, especialmente en el arte de la madera. En este entorno nace COLINEAL el 15 de diciembre de 1976 desde un pequeño taller familiar de carpintería. Gracias a su trabajo constante e innovación liderado por el empresario visionario Roberto Maldonado Álvarez, se transforma en una industria de elevado nivel tecnológico, logrando posicionar al mueble cuencano como un referente de calidad nacional.
Colineal es en la actualidad una empresa consolidada a nivel internacional. Cuenta con una fábrica de muebles de madera, sofás, lencería de dormitorio y colchones, todas con maquinaria de última generación. Además una cadena de 23tiendas en el país, dos en el Perú-Lima y una en Ciudad de Panamá.
No fueron pocas las vicisitudes pasadas por Colineal para mantenerse luego de la pandemia, inestabilidad política y económica del país, incertidumbre exterior, pero ha sido una organización con profesionales altamente preparados, con los cuales enfrenta cada reto, estableciendo alianzas estratégicas con proveedores internacionales para trabajar con las mejores materias primas y marcas del mundo en muebles, para brindar a sus clientes a más de calidad, nuevos conceptos y estilos de vida. Además incorporó la fábrica de espumas, colchones, ropa de cama y muebles de metálicos, nuevas tiendas en el Valle de los Chillos y Cumbayá.
Generar empleo alrededor de mil obreros en Cuenca y Cañar, ofreciendo salarios dignos y garantizando condiciones de seguridad en sus plantas, se considera el primer objetivo alcanzado por Colineal. Además se preservan 135 hectáreas de bosque y páramo virgen en Cañar, donde se encuentra la Laguna Seca de Saguín, protegiendo un área clave con granriqueza natural.
Colineal creció muchísimo en los últimos años, ampliando instalaciones e incrementando la capacidad de producción, lo que le ha permitido llegar a más mercados. Su enfoque es la innovación, con productos más sostenibles y eficientes- ¡Colineal no solo piensa en el negocio, está comprometido con la comunidad, apoyando proyectos de responsabilidad socialaliados con “Unidos por la educación” y otras instituciones para este fin!