¡Ballet en Cuenca!            

María Eugenia Moscoso C.

En esta nueva presentación de la Escuela de Ballet de Carmen Borrero Olives -que por más de treinta años- recrea al público que gusta de la danza clásica y, en esta ocasión, con la versión de “Alicia en el país de las maravillas”, del célebre escritor inglés, Lewis Carol, fechada en 1865. Al parecer, los asistentes regresamos a nuestros años de la niñez para recrear ese mundo mágico, pero ahora desde el escenario del teatro Pumapungo, seguimos la trama de ese cuento maravilloso, en el que Alicia, al caer por un agujero se encuentra con un mundo tan fantástico como absurdo. Se enfrenta con dos personajes: la Reina  Blanca en su mundo de armonía y paz y la Reina Roja, en su espacio de miedo y sumisión -perfectamente caracterizadas- así como cada uno de los más variados personajes: sombrerero, gato, oruga, liebre,  ratona, conejitas, mariquitas, flores y otros más, que deleitan a sus espectadores.        

Siendo el ballet, presentado de manera grupal -en esta ocasión, con algo como cincuenta personajes- responde a una forma de expresión a través de movimientos y ritmo, como los elementos más importantes de la danza clásica y en esta versión, con enorme fuerza y con la maestría, desde la dirección de Carmen Borrero Olives y la presentación de su Escuela de Ballet, muy recreada y aplaudida, en cada versión presentada al público cuencano! (O)      

Dra. María Eugenia Moscoso

Doctora en Comunicación y Literatura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. Profesora jubilada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cuenca.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba