Cierren el Consejo de Participación

José Chalco Salgado

La eliminación del Consejo de Participación es sanidad constitucional. Necesidad. Urgencia. Un imperativo para el país. Con lo que se gasta en mantener la burocracia de este órgano, se pueden asignar dineros públicos a la educación del Ecuador.

A propósito. Los dineros públicos que se entreguen a educación pueden servir para hacer programas de cívica, respeto a la institucionalidad, conocimientos mínimos de ética y Derecho. Tendríamos mejores funcionarios y ciudadanos.

Sigamos. Ahora, conforme a la Constitución, el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social debe seleccionar —imagine usted— a varios funcionarios de control para el Estado: vocales del Consejo de la Judicatura y al Fiscal General del Estado (sistema judicial). Dilatorias. Reformas inconclusas a las normas de los procesos. Absurdas regulaciones y engorrosos procedimientos han acompañado hasta aquí.

Yo ya decía en algún momento, cuando generosamente el país expresó —de manera espontánea— que debía aceptar ser candidato a Fiscal General del Estado, que no hay al día de hoy ninguna garantía de que el proceso de selección sea serio (como me gusta), basado en méritos y sapiencia mientras lo realice el Consejo de Participación. Y como yo sí tuve en casa ejemplo y formación en integridad, soy consecuente con lo que pienso y no puedo prestarme para un concurso que haga este engendro constitucional.

Ahora, las ternas para vocales del Consejo de la Judicatura van y vienen. Se montan y desmontan. Se violan principios de preclusión procesal y legalidad para ajustar, cambiar nombres y alfiles. De hecho, incluso se pretende “transformar” la justicia con nombres de quienes hacen la actual justicia. Y las sorpresas seguirán llegando.

El dictamen de la Corte Constitucional 7-19-RC del año 2019 expresamente habilita que, vía reforma parcial a la Constitución —esto es: solicitud del Presidente o de la Asamblea, luz verde de la Corte, 77 votos en la Asamblea en dos debates y un único referéndum aprobatorio— se elimine de una vez por todas este desorden institucional traído a través del Consejo de Participación. Lo he dicho durante varios años. Lo sigo diciendo. A veces escuchan. Otras, se acomodan con su existencia. (O)

@jchalco

Dr. José Chalco

Doctor Ph.D. en Derecho, Magister en Derecho Constitucional. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República. Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad del Azuay. Profesor de posgrado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba