Graiman: de los resortes al porcelanato

En 1962 Don Alfredo Peña Calderón, a su retorno a Cuenca, luego de laborar en industria y comercio por 14años en los EEUU, crea una pequeña fábrica de resortes para vehículos con el nombre de Vanderbilt, con trece hábiles trabajadores en un sencillo galpón, convirtiéndose en la primera factoría de lo que hoy se conoce como Grupo Industrial Graiman.

La empresa pronto extendió su presencia en mercados como Loja, Cañar y El Oro, llegando a convertirse en líder a nivel nacional en la fabricación y distribución de hojas y paquetes de resortes para vehículos. Con el cuidado y control constante de la calidad en la producción alcanzó al ser calificada como proveedora de equipos originales de las dos ensambladoras más importantes del Ecuador: Maresa y General Motors OBB; trascendiendo fronteras y exportando a los mercados de Perú, Colombia, Chile, Guatemala y República Dominicana.

Con la experiencia exitosa obtenida con Vanderbilt y conocedor de la gran ventaja que ofrecía el entorno geográfico de Cuenca, con suelos que albergaban riquezas como arcilla, feldespatos y caolines, los cuales pueden transformarse en cerámica, en el año 1994 funda Graiman, con capitales 100% ecuatorianos, para la producción de cerámica y porcelanato.

Primero se produjeron cerámicas tipo gres (arcilla cocida), destinadas al revestimiento de pisos. Luego la producciónde murales mediante la técnica de bicocción, abriéndose la puerta a una gama de productos innovadores.

Para el año 2003, se construye una nueva planta para la fabricación de porcelanato de altas condiciones técnicas, posicionándose en el mercado internacional: Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Panamá, Guatemala y México. Este crecimiento posibilitó la generación de empleo y dinamizó la economía local.

Graiman ha marcado hitos en el sector cerámico del Ecuador, pues es la única fábrica que produce porcelanato técnico de grandes formatos y para espacios de alto tránsitoen la región y en la costa del Pacífico.

Alfredo Peña Payró, quién sucedió en la conducción de Graiman, no olvida las sabias enseñanzas de su señor padre, quién decía: “La mejor herramienta es ser honestos, ser transparentes, hacer las cosas de una manera que se puedan sustentar en valores”. (O)

Ing. Gonzalo Clavijo

Ingeniero Civil con maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental. Ha trabajado en el ámbito público en ETAPA, EMAC, Elecaustro y en empresas privadas en proyectos de agua potable, saneamiento y gestión ambiental.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba