Globalizacion del riesgo

Luis Ochoa Maldonado

La incursión de buques norteamericanos en aguas internacionales limítrofes, frente aguas venezolanas; genera tensión con implicaciones regionales, pues trata de la visión del gobierno de EEUU de combatir a grupos delincuenciales que manejan el narcotráfico internacional con sus enlaces de trata de personas, minería ilegal,  extorsiones, subversión y atracos, que dominan territorios en donde ya no entra la fuerza pública, contaminando a las instituciones del estado, como se identifica al cartel de los soles desde Venezuela, dando precio a la información para capturar a su Presidente, considerado su jefe, con recompensa de 50 millones de dólares.

Este flagelo, de consumo de drogas, incrementado como epidemia, en países desarrollados de Norte América y Europa, con el agravante de masificación a nivel mundial, muestra la fragilidad del control en el sitio de producción aumentada de cocaína en Colombia, Perú y la comercialización, traslado además en países de Centro América, Ecuador, Venezuela, etc. Con la imposibilidad de sellar las fronteras en naciones consumidoras, que cada vez están más expuestas a otro tipo de drogas que se han difundido de manera continua como el fentanilo que se produce en México, a precios accesibles para la capacidad de adquisición de clientelas en los estados compradores.

En esta delicada situación el Ecuador está pasando por una destrucción de su tejido social en las provincias de la costa, agravada con los crímenes en aumento, que ha trastocado la vida cotidiana de la población, que abandona sitios otrora turísticos, comerciales y de vivienda, que muestran su desalojo masivo, para salvar sus vidas en constante peligro. Se están estructurando alianzas entre países del continente para combatir este flagelo, como medida de enfrentar al narcotráfico de manera global, el Ecuador ha declarado cartel mafioso al de los soles, que busca desarticular los Estados Unidos, en esta lucha que termina siendo por la sobrevivencia de las democracias en peligro de desaparecer ante la arremetida del poder económico de las mafias, que amenazan sino lo han hecho aun de tomarse a la institucionalidad pública. (O)

Dr. Luis Ochoa

Doctor en Medicina y Cirugía, Ms. en Salud Familiar. Fue Director de los hospitales de Girón, Mariano Estrella y Vicente Corral. Exdirector de Salud del Azuay. Exdocente universitario.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba