Apreciados amigos, para iniciar y desarrollar el presente tema es necesario que nos encuadremos en el significado de lo que se entiende por “SENTIDO DE PERTENENCIA”, del mismo se afirma que es la sensación de conexión, identidad y aceptación que las personas experimentamos cuando formamos parte de un grupo humano identificado con los mismos símbolos, signos, intereses, principios y valores, si conocemos que dentro del mismo grupo puedan haber personas con diferentes niveles o conceptos culturales, sociales, políticos, y económicos el sentido de pertenencia debe obligarles a renunciar a posiciones predeterminadas o personalistas con la única finalidad de que sus actitudes y aptitudes se encuadren en las políticas y en las directrices que permitan a una determinada agrupación alcanzar la consecución de sus más caros objetivos, en otras palabras el sentido de pertenencia es un valor intangible e importante que las personas debemos guardar, defender y sentir para que una agrupación como tal cumpla a cabalidad con su visión y su misión propuesta.
Hoy en día en nuestro entorno provincial y nacional las autoridades y el pueblo discuten si es favorable o desfavorable, si es pertinente o impertinente iniciar con la fase de explotación de la minería en “Loma Larga” hay diversas y respetables opiniones que van desde la razón hasta la sinrazón para que el proceso continúe con su planificación y ejecución, lo único verdadero que se conoce es que en el planeta tierra no hay minería sana que no altere de una u otra manera las bondades de su ecosistema, por lo tanto si aplicamos el principio del “Sentido de pertenencia” el Estado ecuatoriano deberá pensar y decidir cuál es la posición más técnica y sana para que los intereses de la vida puedan estar sobre o bajo de lo económico, una decisión difícil y compleja que podría pasar factura al desarrollo o al retraso de nuestra agitada Patria. (O)