En pausa

Luis Ochoa Maldonado

Vemos dos facetas de la movilización: el norte de la sierra encerrada en su reclamo y la calma tenue en el resto del país, pero se siente perjuicios en la movilidad por la especulación si están o no las vías abiertas. Los habitantes de la costa van a las playas, los improductivos son los sitios turísticos aledaños a los lugares de paralización en el feriado, que agrava a las dificultades que sufre ahora mismo la población al no poder continuar de manera segura con sus actividades lucrativas. El paro daña la confianza en la ciudadanía de manera evidente y deja secuelas económicas difíciles de superar, por lo visto irremediablemente en anteriores paros de la Conaie, que empobrecen a los más necesitados.

¿Hasta cuándo? Esta pausa. Al entrar en la cuarta semana de la medida, que no resulta como las anteriores, que pusieron contra las cuerdas al ecuador, con el vandalismo en su máxima expresión especialmente en Quito. Que ahora ha sido custodiada por la fuerza pública. Queda la incógnita de como terminara este paro, especialmente en Imbabura, el epicentro de la movilización. Los acuerdos sensatos como directos con los manifestantes, en lo posible deben permitir la tregua. No se puede soslayar las necesidades de la zona rural y hay que trabajar con las insuficiencias de su población, si se pretende evitar a futuro se reiteren estos hechos. Hacemos votos ´por el retorno a la calma en los lugares alterados con la protesta y retomar a la atención en la dura lucha contra el crimen organizado.

La reflexión de mandantes y mandatario es la experiencia de saber cuánto se afecta a la gente común, con el flagelo trianual. Nadie salió ni saldrá fortalecido por los inefectivos resultados de las negociaciones, puestas en la mesa para los anteriores paros. No faltan los voluntariosos/as prestándose para mediadores, nadie discute su civilidad, pero sino partimos de un entendimiento racional, consensuado de las causas de las movilizaciones, no se pueden solucionar situaciones adversas, sin argumentos ni recursos. Quedando como siempre un ejercicio más de una vana puja política, que no mejora a la marcha de la patria. (O)

Dr. Luis Ochoa

Doctor en Medicina y Cirugía, Ms. en Salud Familiar. Fue Director de los hospitales de Girón, Mariano Estrella y Vicente Corral. Exdirector de Salud del Azuay. Exdocente universitario.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba