COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Democracia representativa

¡Que bestia de velocidad! Hace un par de semanas recién estábamos en la fase de “calentamiento” para ver que preguntas mismo hacía “valer” la Corte Constitucional, de entre las enviadas por el Presidente de la República, total, este momento ya estamos con consulta popular y referéndum para el 16 de noviembre y, de ganar el …

¿Qué es la violencia?

Walter Benjamin distingue dos clases de violencia, una violencia mítica, que ha fundado un orden y ha establecido sus formas de conservación a través del mito, mandamientos, preceptos, etc., del miedo, de la culpa, del sacrificio y de la guerra. Se trata de una violencia que no duda en matar para dominar y que ha …

Mejor de una vez

El agua fría no se entibia si uno se lanza más tarde. Esa frase, dice mucho de nuestras postergaciones, cuántas veces nos pasamos el día (o la vida) bordeando la piscina de lo incómodo, esperando que las circunstancias cambien, que el ánimo suba, que llegue el lunes, que el 18 sin falta. Pero lo cierto …

El tiempo

Tempus en latín, nos mide o cuantifica la duración de hechos, inmersos en tres opciones como son pasado, futuro y lo presente, según la mecánica clásica, el tiempo y el espacio son absolutos. Puede referirse también al estado de la atmósfera o tiempo meteorológico, o la existencia de un ser o tiempo de vida y …

Alejandro Guamán

Acompañado de dos periodistas , mi hija la Lcda. Carmen Merchan y del Lcdo. Fabián Campoverde, tuve la suerte de visitar nuevamente el encantador jardín de Don Alejandro Guamán. Este es un enorme espacio de tres hectáreas y media, sin contar el bosque primario al que también lo cuida. Debe mantener como un centenar de …

Canto, entre arte y acción

Hoy, les escribo desde una nueva, pero muy común, experiencia, el canto. Las ondas sonoras viajan a nuestros tímpanos todo el tiempo, pero con las melodías añadidas, tenemos música por todo lado. Conduciendo a solas un vehículo, alguna emisora radial nos acompaña a la escuela o al trabajo en un momento que, según nuestro parecer, …

En la niebla

Esta semana ha sido como una densa niebla, en ese umbral donde no es día ni noche: sabemos, pero no sabemos. Los medios intentan ocultar la rabia latente de organizaciones sociales y comunidades que, desde sus territorios, han vivido ataques, desapariciones y encarcelamientos. Las ciudades, por su parte, despiertan lentamente; en la capital crece la …

¡Insignias del orgullo ecuatoriano 2025!

Corporación Mucho Mejor, desde su fundación en 2005, trabaja como una entidad privada sin fines de lucro, con el objetivo principal de fortalecer la identidad y el valor de la producción ecuatoriana de calidad. Su misión es inspirar a los ecuatorianos a creer en su potencial y promover la pasión por lo nuestro, el orgullo …

Derecho a la información

Dentro de los derechos humanos, recién en el 2015 el derecho a la información fue adoptado por la UNESCO y en el 2019 la Asamblea General de Naciones Unidas definió al 28 de septiembre como el “Día Internacional de la Información”. Este derecho es fundamental en la democracia, convirtiéndose en el pilar fundamental para el …

Estatuto constituyente

¿Ya pasó la pasión enceguecedora? Listo. Entonces, analicemos lo que se propone para el país. Primero. Lo que dijimos sucedió. No puede existir en el Estado la activación de un mecanismo (previsto en la misma Constitución) para modificación constitucional, que pase sin control de la Corte. Fácil, porque está en la Constitución y la Corte …