COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Puntos de  inflexión

La World Wildlife Fund (WWF), una de las organizaciones de conservación de la naturaleza más grande y reconocida del mundo, en un informe recién emitido analiza la situación de la biodiversidad y las amenazas de los ecosistemas, indicándonos la pérdida de las especies y el impacto del cambio climático en estos años. Manifiesta que la …

Gratitud al diario

Tratemos de bloquear lo aprendido y las ideas concebidas, esas adquiridas desde nuestros ancestros, existentes al llegar a este mundo. Hay aspectos con los que coexistimos porque están ahí, arribaron antes. La mente no es negativa -plantean algunos filósofos y psicólogos. No puedes decirle a la mente “no pienses en Diario El Mercurio,” pues con …

Romantizar el dolor

Una de las cosas más irritantes y soberbias que existen, desde mi perspectiva, es romantizar la injustica, el dolor y la precariedad en la que vivimos. En los últimos años esta ha sido una constante por parte de nuestros líderes políticos. No olvidemos que históricamente ha sido un ejercicio propio de líderes religiosos, así se …

Un siglo junto a Cuenca

La población de Cuenca en 1926 fue de 30.000 habitantes. Según el primer Censo Nacional, llevado a cabo en 1950, la urbe alcanzó los 52.696 habitantes. El último censo, realizado por el INEC en 2022, determinó una población de 361.524 habitantes urbanos. El rápido crecimiento poblacional de Cuenca generó, a su vez, la necesidad de …

El Mercurio: 100 años

La vida avanza rauda e incontenible. ¡Qué fácil suena decir cien años!, pero cuantas vicisitudes, esfuerzos y sacrificios tuvieron que pasar un puñado de laboriosos y visionarios empresarios azuayos, para llegar a ubicarle a diario El Mercurio de Cuenca, en la palestra de la historia periodística nacional e internacional, llevando durante este largo período una …

Camino de la reforma

Expliquemos el camino de la reforma parcial a la Constitución sobre las bases e instalaciones militares extranjeras con propósitos militares. Ya habíamos explicado en una columna anterior el sentido de la propuesta de modificar el artículo 5 de la Constitución. La claridad que en el Ecuador no existió una base extranjera en Manta, sino que …

100 años de El Mercurio

Los 100 años que está cumpliendo Diario EL MERCURIO, constituye una oportunidad para resaltar su larga trayectoria histórica, y de compromiso con la práctica de una prensa libre y democrática. En ciertas coyunturas que ha vivido Ecuador, donde incluso el ejercicio pleno de la libertad de expresión sufrió amenazas desde las esferas del poder político, …

Acceso a la información

El acceso a la información pública, es un derecho de la población; y, un deber de los servidores públicos proporcionarla, de manera oportuna, completa, veraz, sin más restricciones que las establecidas en la Constitución y la ley.  Es imperioso entonces, que los sujetos obligados –LOTAIP- a garantizar a las personas y colectivos el acceso a …

Farra fiscalizada

Esto sí que se puso bueno. Estamos a poquitas semanas de celebrar los 204 años de Independencia de Cuenca. ¿Eso qué quiere decir? Nada más y nada menos, que se viene la farra. Y de pasito, la jarra. Vamos a tener rumba por todo lado: ferias, actividades deportivas, conciertos. En resumidas cuentas, el reventón estará …

El modelo pernicioso de la dictadura democrática (II)

Al modelo de la dictadura democrática (DC), a su turno, se fueron sumando los engañados por el discurso populista que prometía el paraíso a la vuelta de la esquina. Varios gobiernos se hicieron fuertes mientras los recursos públicos fueron abundantes, y manejaron a su antojo la estructura del Estado. Maduro operó al menos dos fraudes …