COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Un impuesto a las utilidades retenidas significa pagar dos veces?

La reciente propuesta de reforma tributaria despierta un interesante análisis para la teoría y la práctica financiera en Ecuador. La versión oficial sostiene que existen $29.000 millones en utilidades no distribuidas que “evaden al SRI”. Numerosas empresas, especialmente familiares, retienen utilidades porque esas reservas son el motor de su crecimiento y una forma de asegurar …

Cincuenta y cinco años de servicio

La fundación de la Universidad Católica de Cuenca por las circunstancias sociales, políticas y culturales que vivíamos  hace 55 años, realmente fue un acto de innovación creadora de carácter académico, realizado por ciudadanos comprometidos con la libertad de educación y de cátedra con proyecciones de perdurabilidad, ya que las promociones generacionales que cursaron sus aulas …

Escarbemos lo sano

Ayer me prometí algo, si lo incumplo me recriminan por favor. Quiero entregarles experiencias y conceptos positivos, estimulantes, alegres. No todo está perdido o, mejor, nada está perdido. Hemos arrinconado al bien. Déjenme que hoy, por última vez, señale vientos que nos azotan y vivencias que inducen al desaliento. Menciono esto porque hay dos formas …

Diplomacia científica de Ecuador a la Antártida

El Tratado Antártico es la llave para conservar la Antártida como territorio de construcción de paz, mientras promueve la libertad de investigación y cooperación en su implementación. Es un emblema de la diplomacia científica, donde la población conjunta de los 57 países firmantes del Tratado representa dos tercios de la población mundial actual. Ecuador destaca …

¡No a la minería en Quimsacocha!

Es el grito angustiado de la ciudadanía cuencana y azuaya en general, ante el interés y las acciones arbitrarias del Gobierno Nacional por explotar la mina ubicada en el Quimsacocha, por ello, sin pretender ser el primero ni el último opositor a la explotación minera en el Azuay, creemos que es oportuno recordar la importancia …

Control de la delincuencia

¡El país pierde la guerra contra la delincuencia! Hay notable preocupación ante el número cada vez más alto de asaltos, secuestros y asesinatos en todo el país, inclusive lugares supuestamente seguros como las cárceles y en ciudades antes tan tranquilas como Cuenca. En casos de secuestros, la familia, ante el temor de que la víctima …

Ferias, tradición austral

Septiembre es muy especial en el día a día de los sectores rurales de la región austral, motivado por la temporada vacacional y el regreso a las haciendas, quintas vacacionales y casas de campo; por el folclore de las cosechas y la tradición ferial que activa a las comunidades y tiene su máxima expresión en …

Camila y los “camilos”

A la Camila le han dado como bombo en fiesta. Y la seguirán dando. Y solo por hacerse la “sacrificada” para evitar que al templo donde pululan dibujantes, chambas y chimbos, no vaya la señora Cruz a explicar por qué no sin antes hacerse la señal de la cruz otorgó la licencia ambiental, la luz …

Alcaldes y gobierno

En Ecuador, un país donde las diferencias ideológicas suelen convertirse en barreras para el diálogo, presenciamos una muestra de madurez política que merece ser aplaudida. Los tres alcaldes de las principales ciudades del país, Quito, Guayaquil y Cuenca, asistieron a una reunión con la Canciller Sommerfeld a nombre del Ejecutivo, porque coincidieron en un objetivo …

La rectificación como valor

"Errar es humano, rectificar es de sabios." Uno de los mayores tropiezos del ser humano es no saber reconocer sus errores ni enmendarlos. Esto ocurre, sobre todo, en quienes ejercen formas de autoritarismo: desde líderes de Estado, dirigentes comunitarios o institucionales, hasta en el ámbito del hogar. De más está decir que el hombre, en …