
A través de su cuenta de X, Verónica Abad expuso un certificado remitido por la secretaría de la Asamblea Nacional, en el que se avala que sigue siendo la vicepresidenta de la República.
“La Asamblea Nacional, único juez natural del presidente y vicepresidenta, acaba de certificar y reiterar mi actual condición legítima y legal ante los ecuatorianos, como la vicepresidenta Constitucional de la República del Ecuador”, recalcó Abad.
En el mencionado oficio, se le certifica a Abad que no ha sido cesada en el cargo y que no han terminado sus funciones.
Además, que no se ha declarado una causal constitucional que afecte la vigencia de su mandato por parte de la Asamblea.
Sentencia en contra de Abad
El pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió este 25 de marzo del 2025 rechazar la apelación presentada por Verónica Abad a la sentencia de primera instancia en la que se le suspendió sus derechos de participación por dos años.
Además, en la primera sentencia se le dispuso una multa de 30 salarios básicos unificados (14.100 dólares).
También se ordenó pedirle disculpas públicas a la canciller Gabriela Sommerfeld.
Este fallo le impide seguir al frente de la Vicepresidencia de la República.
Según la sentencia de instancia definitiva que fue emitida, Abad incurrió en una infracción electoral grave, tipificada en el numeral 14 del artículo 279 del Código de la Democracia.
Esta sanciona a la violencia política de género, la cual aplicó en contra de la canciller. (ASM)-(I)
Más noticias:
- ¿Cómo afecta el arancel de Trump a Ecuador?
- Agenda cultural. Qué hacer del 4 al 6 de abril en Cuenca