
Del 25 al 27 de junio de 2025, Cuenca será la sede del Expo Real Estate 2025 y V Congreso Inmobiliario InmoTRENDS, un evento que reunirá a representantes del sector inmobiliario, tecnológico, académico y financiero, con el objetivo de debatir y proyectar el futuro de esta industria en el país.
La cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones Mall del Río y combinará conferencias especializadas de acceso pagado con una feria abierta al público.
Adrián Rodríguez, presidente de la Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana (CAINEC), entidad organizadora, señaló que esta edición se denomina “Industria inmobiliaria 5.0”, en referencia a la adopción creciente de inteligencia artificial, automatización de procesos y herramientas tecnológicas en el sector.
Actividades
La programación del Congreso Inmobiliario incluirá foros abiertos sobre reciclaje, rehabilitación de centros históricos, y un encuentro con universidades para impulsar la formación de tercer nivel en gestión inmobiliaria, una carrera que nació en Cuenca y ahora se imparte en cuatro instituciones del país.
También se presentará la primera Bolsa Inmobiliaria Nacional y una hoja de ruta hacia un plan estratégico integral del sector.
Además, se analizarán datos del comportamiento del mercado en 2024, un año marcado por la contracción económica, apagones y una caída de hasta 40 % en la inversión pública en construcción.
Rodríguez advirtió que el crecimiento para este año será “más bien conservador”, en espera de definiciones por parte del Gobierno. La industria, que en 2018 representaba el 10 % del PIB, hoy está por debajo del 6 %.
El evento espera congregar a más de 400 asistentes, superando la cifra alcanzada en su edición anterior en Quito. Entre los conferencistas están presidentes de las Cámaras de Construcción de Quito, Guayaquil y Cuenca, así como ponentes de México, Argentina y España.
La Expo Real Estate estará abierta de forma gratuita al público y contará con stands donde se exhibirán herramientas de realidad aumentada, plataformas de inversión con fideicomisos inmobiliarios, propuestas académicas y opciones bancarias.
“Será una vitrina de innovación y profesionalización del sector, con la academia, los constructores y el sector financiero dialogando en un mismo espacio”, señaló Rodríguez.
Las inscripciones para las conferencias se realizan en www.cainec.com, con tarifas que van desde los 100 dólares para estudiantes hasta los 290 dólares. (PNH)-(I)
Más noticias:
Cuenca acogerá Congreso Panamericano de Trauma
El Adventure NEXT se realizará en Cuenca el próximo septiembre
Cumbre de Microfinanzas de Latinoamérica y el Caribe en Cuenca