
Los contribuyentes con actividades económicas domiciliadas en Cuenca tienen plazo hasta el 30 de junio de 2025 para declarar y pagar la Patente Municipal, un impuesto que grava el ejercicio de actividades comerciales, industriales, financieras, inmobiliarias y profesionales.
Para cumplir con esta obligación tributaria, los usuarios deben seguir tres pasos:
- Para quienes inician actividades deben registrarse en el catastro del Municipio, dentro de los 30 días posteriores a la obtención del Registro Único de Contribuyentes (RUC)
- Presentar la declaración del impuesto
- Pagar la tasa según el patrimonio declarado.
Este tributo aplica tanto a personas naturales, estén o no obligadas a llevar contabilidad, como a sociedades con RUC activo.
El trámite puede cumplirse de manera presencial o en línea, a través de la página web del Municipio.
Pamela Abril, directora financiera del Municipio, explicó que esta obligación tributaria se genera a partir de la apertura de un RUC en el Servicio de Rentas Internas (SRI).
“Una vez habilitado el RUC es importante completar el registro en el Municipio dentro de los 30 días posteriores para evitar cargos retroactivos».
Agregó, que hay ciudadanos que nunca han declarado ni pagado este impuesto, a pesar de contar con RUC desde hace años. En estos casos, el Municipio notifica para que regularicen su situación.
«Si no se realiza el registro y la declaración, puede parecer que no hay deuda al momento de consultar en la página web, pero al hacer la primera declaración se registrará la fecha de inicio de actividades y se cobrará el impuesto correspondiente a los años anteriores», indicó.
Además, si una persona cierra el RUC tiene que actualizar la información en el Municipio.
Abril recalcó que la información del SRI no está conectada automáticamente con la base de datos del Municipio, por lo que es responsabilidad del usuario actualizar sus datos.
Cómo registrar la Patente Municipal
Quienes inician actividades deben declarar por primera vez dentro de los 30 días posteriores a la obtención del RUC. Este registro inicial se puede hacer de manera presencial o en línea.
Con esto, automáticamente queda registrado en el Catastro de Patentes y posteriormente deberá pagar de acuerdo con el calendario tributario.
Si no realiza a tiempo, debe pagar una multa de 30 dólares antes de continuar con el trámite. Este paso también aplica para quienes tengan RUC desde años anteriores, nunca hayan pagado la patente y quieren ponerse al día con esta obligación.
Declaración anual
La declaración se puede hacer de forma presencial o en línea en el portal del Municipio, para lo cual debe crear un usuario. En el formulario ingresa la información financiera, que incluye activos, pasivos y patrimonio, que sirve de base imponible para calcular el valor a pagar.
La declaración debe hacerse hasta el 30 de junio de cada año en el caso de personas naturales. Las sociedades, en cambio, deben declarar 30 días después de presentar su declaración del Impuesto a la Renta.
La tasa aplica para todos los usuarios que han realizado una actividad económica por un rango mayor a 60 días. Si un ciudadano obtuvo el RUC y laboró por un lapso de dos meses, genera el impuesto. Si cerró el RUC antes de ese lapso, no crea deuda.
Pago del impuesto
El valor a pagar depende del patrimonio declarado y se suma a la tasa de seguridad ciudadana.
El pago puede hacerse en línea con tarjeta de crédito o en puntos habilitados:
- Tesorería Municipal
- Parque de la Libertad y
- Redes bancarias autorizadas.
El incumplimiento en los plazos establecidos genera una multa del 3 % mensual sobre el valor del impuesto causado. Si la declaración no genera impuesto, se aplica una multa de 30 dólares.
Quienes tienen RUC por servicios profesionales deben pagar un valor de 10 dólares más la tasa de seguridad ciudadana.
¿Puede pagar un tercero?
El trámite de declaración de la Patente Municipal es personal, sin embargo, el pago puede realizar cualquier persona una vez registrada la información.
“El contribuyente puede hacer la declaración y pagar en línea. O puede hacer la declaración y otra persona puede pagar con el número de RUC, siempre y cuando se haya hecho previamente la declaración para que el sistema pueda generar los valores a cobrar”, precisó Pamela Abril, directora financiera del Municipio.
Recordó que hasta el 30 de junio de 2025 está vigente la remisión de intereses para rubros tributarios, incluida la Patente Municipal. Los contribuyentes con deudas anteriores pueden pagar únicamente el valor del impuesto, sin recargos.
El Municipio proyecta recaudar alrededor de 5 millones de dólares por concepto de patentes hasta junio de 2025, una cifra similar a la registrada el año anterior. Además, por la remisión se calcula una recaudación de seis millones de dólares. (I)
Más noticias:
Cámara de Estados Unidos aprueba impuesto a las remesas. ¿Quiénes deberán pagar?
Cuenca acoge Expo Real Estate y V Congreso InmoTRENDS ‘Industria Inmobiliaria 5.0’