Qué es el fluoruro de estaño que ha causado alergias a quienes se cepillan los dientes

La presencia de fluoruro de estaño en una marca de pasta de dientes alertó a las entidades de control nacional.

Posibles efectos adversos provocados por el uso de una marca específica de pasta dental y aditivos de uso bucal alertaron a las autoridades de Ecuador. A escala internacional, los primeros indicios se expusieron en Brasil y en Panamá.

De acuerdo con los primeros informes, productos con fluoruro de estaño estarían provocando las secuelas, principalmente alergias. Pese a que en Ecuador y en Cuenca no se han registrado efectos adversos, las autoridades han ofrecido estar atentas frente a estas circunstancias.

Y en este contexto, surge una pregunta: ¿usar pasta de dientes premium o aditivos previene la aparición de elementos adversos?

Para la especialista en odontopediatría, Carolina Peñafiel, la respuesta es no. Según ella, este tipo de pastas y aditivos son un complemento a otros importantes factores que ayudan de manera un real cuidado bucal.

“Lo más importante es cepillarse los dientes correctamente, independientemente de si es de una marca reconocida o no”, comentó Peñafiel.

Expuso que, a más de tener una buena técnica de lavado de dientes, es indispensable usar hilo dental y acudir a controles periódicos.

Peñafiel refirió que cepillarse en el tiempo correcto, es decir, un mínimo de 2 a 3 minutos coadyuva a conservar una buena salud bucal.

Lo que sí admite es que hay organismos que no reaccionan de la misma forma a este tipo de aditivos dentales. Y en eso radica la importancia de hacer los controles constantes y escuchar las recomendaciones del especialista, agregó.

Fluoruro de estaño

El fluoruro de estaño es un aditivo dental que reduce el deterioro de los dientes, según reportes médicos. No obstante, desde el fin de semana, se reportaron 2.000 casos en Brasil de alergias por el uso de una pasa con este elemento químico, sobre todo a nivel bucal.

Si bien este país es el epicentro de las molestias médicas, se emitió la alerta a escala internacional debido a que es una marca que se vende en países de la región andina.

La marca de pasta es Colgate Total Clean Mint y también se vende a Cuenca.

Preocupación por aparición de alergias

Eufrasia Fajardo, directora de Arcsa en la Zona 6, recibió la notificación de una alerta internacional que generó el ente regulatorio de la salud de Brasil.

Debido a esta pasta y sus componentes, se recibieron reportes con reacciones alérgicas como enrojecimiento, ardor y dolor de las encías.

Si bien en Ecuador no se han registrado casos de reacciones adversas, desde el Arcsa se informó que en el país existen dos productos con fluoruro de estaño los cuales están bajo observación en casos de recibir denuncias por algún efecto adverso.

En caso presentarse, procederán con el retiro de estos productos del mercado, aseguró la directora Fajardo.

Además, dijo que en el país solo se conoce de un supuesto caso con esta alergia, pero no se ha oficializado. No obstante, desde la entidad pública se aclaró que este producto se sigue comercializando hasta que se presentan denuncias formales.

¿Qué es el fluoruro de estaño?

El fluoruro de estaño sirve para reforzar los dientes, para darles mayor fuerza y así evitar que se rompan, ese es el principio activo que ejerce.

Tiendas locales

En la ciudad, algunos negocios recibieron el reporte sobre ciertas reacciones adversar que podría generar el uso de la marca bucal.

Por ejemplo, en el local de ‘La Tienda de la Pio’, bajo la administración de Johanna Maxi, se enteraron de la novedad y realizaron una inspección en perchas sobre el producto. “No hemos tenido esta pasta desde el año anterior”, comentó.

Por el momento no cuentan con el producto, no obstante, dijo que estarán atentos a notificaciones y cambios sobre este y otros productos, con el fin de precautelar la salud de sus clientes pues nunca se han presentado estos problemas.

Datos:

  • El fluoruro de estaño es un ingrediente activo frecuente en las cremas dentales que ha sido reconocido por la Asociación Dental Americana (ADA).
  • El fluoruro de estaño sirve para combatir las cavidades, aunque todos los tipos de fluoruro han demostrado prevenir y controlar las caries.
  • El fluoruro de estaño también es conocido por sus propiedades antimicrobianas y combate la hipersensibilidad.

Noticias relacionadas:

Fabian Campoverde

Periodista multimedia y creador de contenidos digitales con una maestría en Comunicación Estratégica Digital. Especializado en temas de seguridad, cultura, crítica teatral y música. Escribe sobre viajes, arqueología e historia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba