En sectores de la “9 de Octubre” se vuelven a realizar decomisos

Los decomisos iniciaron este martes 15 de julio ante la falta de colaboración.

Regresan los decomisos a la zona de la “9 de Octubre”, debido a que otra vez vendedores informales se quieren tomar los espacios públicos. Así lo confirmó Alfredo Tosi, comandante general de la Guardia Ciudadana, para responder a los pedidos de los comerciantes de las plataformas Valdivieso.

Según Tosi, los decomisos iniciaron este martes 15 de julio de 2025 ante la falta de colaboración.

“No estábamos realizando decomisos en la zona, pues consideramos que el diálogo es lo principal para llegar a consensos, sin embargo, los propios comerciantes nos solicitaron que los retomemos”, aseguró.

El retiro de productos se lo está haciendo en los exteriores y las zonas aledañas de la calle Antonio Valdiviezo, así como en un tramo de la Vega Muñoz.

Recordó que el personal de la Guardia Ciudadana trabaja en la zona todos los días de la semana desde las 06:00 hasta 21:00, a excepción de los domingos que se encuentran hasta las 19:00. Inclusive, los días jueves llegan a las 04:00 para realizar los controles, considerando que son días de feria por la presencia de los agroproductores.

Protesta y exigen decomisos

Precisamente, los comerciantes de las plataformas Valdivieso exigieron a la Guardia Ciudadana que con los decomisos se mejoren los controles.

Narcisa Tapia, dirigente de la plataforma 2 de la calle Valdivieso, reconoció que algunos compañeros irrespetan las disposiciones y salen a vender junto con otros comerciantes de la Feria Libre “en las veredas que nosotros dejamos libres”. Aseguró que los puestos entregados se están utilizando hasta como bodegas.

Algo similar dijo Mayita Pérez, representante de la plataforma 1 de la calle Valdivieso, quien cree que la Guardia Ciudadana no está trabajando como debe hacerlo. “Tienen que controlar, yo controlo a mi gente, pero la situación se puede ir de las manos”, citó. 

Desde la Dirección de Mercados del Municipio habrá una coordinación con la Guardia Ciudadana, incluso se analizarán horarios de los controles.

Diego Cedillo, responsable de esta dirección municipal, se refirió a esto e invitó nuevamente a los comerciantes a trabajar en conjunto para evitar estas anomalías. -(I)

Más noticias relacionadas:

3 plataformas para 450 vendedores autónomos

Bolívar Pérez

Licenciado en Comunicación Social con mención en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, periodista multimedia, experto en temas de comunidad, sociedad, emprendimientos y turismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba