
La muerte de tres personas en un nuevo accidente de tránsito enciende las alarmas de las instituciones de seguridad vial de Cuenca y la provincia. Solo el primer semestre de 2025, 18 personas fallecieron en las vías que conectan esta ciudad con la provincia.
El reciente siniestro ocurrido en el sector de Las Orquídeas conmocionó a los azuayos quienes conocieron sobre el grave impacto de un Vitara contra un muro, en una calle poco transitada del mencionado barrio al norte de Cuenca.
Por el percance, dos mujeres fallecieron al instante, mientras que el conductor del vehículo falleció horas después en una casa de salud de la ciudad debido a las graves heridas.
Aún se investigan las causas, no obstante, se conoce de manera preliminar que el automotor habría perdido los frenos. Una cámara de seguridad registró el suceso. A través de las imágenes se observa cómo el Vitara avanza por una calle y choca frontalmente contra la pared.
Pero este siniestro no fue el único.
Según el ECU 911, casi a la misma hora, tres vehículos colisionaron en la Panamericana Sur, sector El Álamo.
Como resultado, 9 personas quedaron heridas, según Hugo Gómez, director provincial de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE).

Según Gómez, uno de los presuntos conductores de los vehículos involucrados marcó positivo en la prueba de alcoholemia.
Tras la atención de la emergencia, personal de la CTE acompañó a los heridos hasta una casa de salud en Cuenca. Gómez agregó que se prestará todo el apoyo para que las autoridades sancionen a los responsables del accidente que dejó nueve personas heridas.
Vías de salida de la ciudad
Desde la Comisión de Tránsito del Ecuador se informó que el primer semestre de 2025 se contabilizó un total de 18 fallecidos en las vías de su competencia.
Entre enero y junio de este año, se reportaron 155 siniestros de tránsito en siete cantones de la provincia.
El mayor número de accidentes ocurrió en las vías de entrada y salida a Cuenca, con un total de 62 siniestros, en la vía a Gualaceo se contabilizaron 46 casos y, en el sector de Lentag, 31.
Mientras que los cantones con menor cantidad de siniestros son Sevilla de Oro, con un solo caso registrado en enero. En la parroquia Cumbe también se registraron dos incidentes entre marzo y junio.
Las cifras de fallecidos se distribuyen de manera más uniforme, aunque destacan enero y mayo como los meses con mayor cantidad de fallecidos con un total de 4 cada uno.
El informe de la CTE no especifica las causas de los siniestros, pero estos datos sirven como un llamado de atención sobre la necesidad de reforzar la prevención y seguridad vial en las carreteras del Azuay, especialmente en aquellas con mayor circulación vehicular.
Ocho fallecidos por accidente en Manta
Un trágico accidente de tránsito, ocurrido la madrugada de ayer, en la vía que conecta Montecristi con Manta, dejó ocho personas fallecidas y tres personas heridas.
Según los reportes, un vehículo Vitara y una camioneta chocaron frontalmente.
Un agente de la Oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT) informó que los pasajeros del Vitara se dirigían desde Manta hacia Montecristi para visitar a unos familiares cuando ocurrió el siniestro de tránsito.
Entre las personas que murieron están los conductores de ambos vehículos y menores de edad. Se investigan las causas que provocaron el lamentable hecho. (I)
Datos:
- La Comisión de Tránsito del Ecuador presentó las cifras en las que reveló que en Azuay se registraron 155 siniestros en el primer semestre de este año.
- En los cantones de Camilo Ponce Enríquez y Sevilla de Oro, y en la parroquia Cumbe, no se reportaron víctimas mortales el primer semestre.
Noticias relacionadas: