
En una rueda de prensa realizada la mañana de este 23 de julio de 2025 en la Gobernación del Azuay, representantes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas informaron que la segunda semana de agosto inician las obras para construir el intercambiador de Monay.
Los trabajos serán paulatinos, ya que el objetivo es que el cierre sea parcial y que se genere el menor impacto posible en el tránsito vehicular, informó Paolo Carpio, subsecretario del MTOP en Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Sobre los cierres viales, Carpio precisó que se informarán conforme avance la obra. Por ahora, el MTOP se encuentra en la socialización del plan de movilidad con la ciudadanía de las zonas a intervenir, con los transportistas, con las autoridades locales y con todos aquellos que tengan una relación directa con el impacto de los trabajos.
Plan de construcción del intercambiador
La construcción total del primer paso elevado que tendrá Cuenca se prevé que duren al menos dos años. En este tiempo los trabajos se dividirán en dos fases. La primera se desarrollará en 13 meses, y se centrará en el carril Azogues-Cuenca. Terminada esa fase se continuará con la segunda, que se ejecutará en el carril Cuenca-Azogues.
Para levantar la obra habrá una serie de cambios en la movilidad de los sectores que se encuentran alrededor del nuevo intercambiador de la ciudad. Por ejemplo, en la avenida 24 de Mayo se realizarán siete modificaciones. El Mercurio explicó sobre estos cambios. Puede revisarlos aquí.
En cuanto al Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el MTOP explicó que se tiene un plan especial para el acceso y salida de esa casa de salud, con el objetivo de que no haya complicaciones en la atención. (I)
Noticia relacionada