
Hasta las 08:30 de este 29 de julio de 2025 todo andaba bien en las agencias de la Cooperativa CREA. Sus usuarios ingresaron, hicieron pagos, hicieron depósitos, sin saber que un abrir cerrar de ojos todo iba a cambiar. Pasadas las nueve de la mañana, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) hizo público la suspensión y liquidación forzosa de la cooperativa.
Las razones: la institución no cumplió con el programa de supervisión intensiva en el que había ingresado para evitar su liquidación en los dos últimos años. Según la SEPS, los cumplimientos que debía alcanzar no superaron el 50 %.
Que todo haya terminado en su suspensión, según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, se deben a una mala administración. La SEPS informó que hubo una falta de control desmesurado, al crecimiento de créditos vencidos y a un nivel de respaldo ineficiente
«A mayo de 2025, el patrimonio técnico de la cooperativa asciende a USD 6,5 millones, mientras que sus activos sujetos a riesgo superan los USD 196 millones, lo que arroja un indicador de solvencia del 3,36%, muy por debajo del mínimo requerido del 9%», explicó la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Socios reclaman en las agencias
Tras hacerse público la suspensión y liquidación, cientos de socios llegaron hasta la agencia matriz ubicada en las avenidas Unidad Nacional y México. Bajo la consigna «en dónde está la plata» y «necesitamos respuestas», los usuarios de la cooperativa reclamaron por sus depósitos y pólizas.
En el sitio se escucharon un sinfín de historias. Entre ellas: una mujer había llegado temprano para hacer un depósito, y nadie le había dicho nada sobre la intervención y liquidación que se avecinaba minutos después. Quienes estaban detrás de los cajeros recibieron el dinero que hoy no se sabe cuándo retornará.
Sobre la devolución de dinero
Representantes de la SEPS explicaron que se activará la Corporación del Seguro de Depósitos y que se devolverán hasta 32.000 dólares, ya sea si los usuarios tienen depósitos o pólizas en la Cooperativa CREA.
La devolución del dinero iniciará en unos 20 días aproximadamente. Según la SEPS, un 98,30 % de los socios de la cooperativa recibirán su dinero por medio de la Corporación del Seguro de Depósito. El porcentaje restante será a través de la venta de los activos de la cooperativa.
Quienes tengan dudas pueden comunicarse con el administrador temporal por medio del siguiente correo electrónico: luis.cabrera@seps.gob.ec. (I)
Noticias relacionadas